2.2.- Técnicas de dinámica de grupo.
Si la producción de tu empresa depende de los logros de un grupo de trabajo, es interesante que sepas que existen algunas técnicas de dinámica de grupos que te ayudarán a lograr tus propósitos. En primer lugar vamos a definir lo que son las técnicas de dinámica de grupo.
Las técnicas de dinámica de grupo son un conjunto de mecanismos o herramientas que facilitan el triunfo del trabajo en equipo.

De las técnicas de dinámica de grupo, destacaremos las siguientes:
- Presentación: Como su nombre indica son las que se utilizan para que los miembros se conozcan.
- Role-playing: Esta técnica consiste en hacer que los miembros del grupo realicen interpretaciones de situaciones reales para posteriormente comentar sobre las reacciones de cada uno. El objetivo de esta técnica es mejorar las relaciones, desarrollar la creatividad y que los miembros superen el temor al ridículo y puedan exponer con más facilidad sus ideas.
- Brain storming o tormenta de ideas: Esta técnica es la más conocida, se trata de ir exponiendo de forma individual las ideas que cada uno sobre la marcha va teniendo sobre un tema propuesto sin detenerse a analizarlas, haciendo la valoración al final.
- Estudio de casos: En este método se analizan situaciones de la vida real con el fin de extraer conclusiones. En primer lugar se hace de forma individual y luego en grupo.
- Phillips 6.6.: Esta táctica es para grupos grandes y consiste en dividir el grupo en grupos de seis individuos y durante seis minutos tendrán que analizar un problema. Posteriormente los coordinadores de cada grupo ponen en común las conclusiones. Esta técnica sirve para generar ideas y resolver problemas.
- Mesa redonda: Se trata de exponer un tema determinado ante un grupo de personas. Este grupo de personas está formado por expertos en el tema y presentan puntos de vista diferentes o contradictorios. Se hacen intervenciones individuales y su misión es conseguir una visión global del tema.
- Simposio: Esta técnica se basa en una exposición por parte de personas cualificadas de distintas facetas o aspectos de un tema. Se pretende que el asistente se lleve una idea lo más exacta y completa posible de la situación del tema planteado.
- Asamblea: Se reúne un grupo numeroso y se trata un tema de interés general.
- Debate público: Se trata de invitar a personas especialistas a que traten ante un auditorio un tema concreto conforme a un esquema previsto. Finalmente se intentará sacar conclusiones de la exposición.
- Seminario: Esta técnica trabaja con grupos pequeños que realizan investigaciones sobre un tema en sesiones que han sido previamente planificadas acudiendo para ello a fuentes originales.
- Grupo de entrenamiento: Se trata de englobar una variedad de técnicas sometiendo a un grupo pequeño que ha sido extraído de su entorno de trabajo durante cierto tiempo con el objetivo de que manifiesten sus emociones y se centren en los roles y relaciones que surgen en el grupo. El objetivo es mejorar las relaciones interpersonales.