8.1.- Riesgos y Medidas de prevención para los conductores y conductoras.

En el apartado anterior hemos conocido en qué consiste la prevención de riesgos laborales y lo que puede ocasionar no disponer de unas medidas preventivas en el entorno laboral.
En este apartado, nos centraremos en el estudio de los riesgos inherentes al trabajo como conductor y conoceremos las medidas preventivas que deberán tomar los empresarios para prevenir accidentes o enfermedades profesionales.
Es muy importante que prestes atención a este apartado, un accidente de trabajo de un conductor o conductora de una empresa de transporte de viajeros, lleva añadido al peligro que corre el propio conductor, el peligro al que se somete a los viajeros. La empresa de viajeros ha de extremar las medidas de seguridad al máximo, dado que la responsabilidad en este caso, tiene un valor incorporado, la seguridad del conductor es también la seguridad de los viajeros.
Los riegos más frecuentes a los que están sometidos los conductores o conductoras de toda empresa de transporte de viajeros son el estrés, la fatiga y la apnea del sueño. Aunque existen otros como, el comportamiento y capacidad física del conductor, las condiciones climatológicas, el consumo de medicamentos, alcohol o drogas, los peatones, la velocidad, los mayores en la conducción, las distracciones, los adelantamientos, los sistemas de seguridad, agresiones, etcétera.
Si quieres conocer las medidas preventivas para reducir estos riesgos desplaza el cursor por la siguiente imagen:
Además de estas medidas que debe tomar el conductor y conductora junto con el empresario en algunos casos, es necesario que se le ofrezca formación sobre los efectos que produce el estrés, la fatiga, cómo evitarlos, cómo detectar la apnea del sueño, cómo llevar una alimentación sana, etcétera.
Los problemas de salud que puede ocasionarle a un conductor o conductora no adecuarle de unas condiciones de salud y seguridad en el trabajo son:
- Dolores de espalda, cervicales, lumbares…
- Problemas de estómago.
- Problemas circulatorios como varices o hemorroides.
- Problemas de próstata.
- Catarros.
Las medidas preventivas para velar por la salud del conductor o conductora que deberá adoptar el empresario o empresaria son:
- Recomendar e informar sobre un programa de ejercicio habitual.
- Informar sobre lo que es considerado una comida sana y adecuada y respetar el horario de las comidas.
- Recomendar evitar fuera de la jornada laboral el sedentarismo.
- Informar sobre el uso adecuado del aire acondicionado.
Además de estas medidas, el empresario o empresaria para velar por la seguridad de los conductores y conductoras, es necesario que ofrezca formación sobre vida sana, formación e información sobre el estado y mantenimiento del vehículo, que el asiento del vehículo sea el adecuado y que reciba formación sobre educación postural y ergonómica y que la programación de los servicios se realice teniendo en cuenta y respetando las horas de sueño, las horas de comida y en verano, las horas punta de calor.