Saltar la navegación

2.- Trabajo en equipo. Técnicas de dinámica de grupos y Dirección de equipos.

Caso práctico

Aparece un primer plano de María vestida con una blusa gris.

María por fin pudo estar en esa reunión de trabajo y fue mucho más fructífera de lo que esperaba. En la reunión no sólo pudo comprobar la forma en la que su hermano lideraba al grupo de trabajo de una forma abierta, democrática y persuasiva sino que pudo también tomar buena nota de las técnicas de trabajo en equipo que ponían en práctica. Por la tarde María hablaba de ello con Julia, su mano derecha.

Julia, he estado a primera hora de esta con Fernando en la reunión que hace semanalmente con sus empleados y ha sido muy interesante.
—Sí ¿Por qué? Cuéntame.
—Además de lo unidos y motivados que están, aplican técnicas de trabajo en grupo, exponen los problemas que han tenido, lo comentan, es fantástico, por lo visto es una técnica de trabajo en grupo que se llama Role Playing, y les funciona muy bien —explica María.
—Pues habrá que tomar nota, y ver sin nosotros podemos reconducir a nuestro grupo, entre ellos no parece haber mucha coordinación, esto habría que estudiarlo.

equipoToda empresa está formada por un equipo o grupo de personas que trabajan por un objetivo común. Sin duda es importante hacer que el trabajo de todos esté coordinado y aún más en una empresa de transporte de viajeros en la que el cuadrante de conductores, vehículos, mantenimiento, tráfico, etcétera ha de estar perfectamente cuadrado para poder conseguir optimizar el tiempo y los recursos y conseguir el objetivo, prestar el servicio.

En este apartado vamos a ver cómo se trabaja en equipo, las técnicas de dinámica de grupos más usadas en una empresa de transporte de viajeros y cómo se dirigen los equipos. Para ello comencemos definiendo el equipo o grupo. ¿Qué es un grupo?

Un equipo de trabajo es una agrupación de personas que buscan conseguir un fin común lo que les obliga a tener relaciones entre sí e interactuar.

Un rasgo importante de un grupo de trabajo es también el hecho de que sus miembros se sienten pertenecer a ese grupo, reconocen ser dependientes del grupo y estar sometidos a él.

Para que un grupo de trabajo surja ha de existir una serie de circunstancias. Un grupo de trabajo existe cuando al menos:

  • Hay un fin común.
  • Existe frecuencia en las relaciones de sus miembros.
  • Hay una organización o sistema que les sirve de referencia.
  • Los miembros son conscientes de que pertenecen al grupo.

A la hora de montar un grupo o equipo de trabajo hay que tener en cuenta varios aspectos importantes:

  • Las cualidades de cada uno de los miembros, nos servirá para determinar qué posición tomarán en el grupo y qué papel es el más idóneo para cada uno de ellos.
  • Las limitaciones de cada uno de sus componentes, así la asignación de puestos se podrá hacer de tal forma que cada uno podrá dar lo mejor de sí mismo evitando roces y conflictos.
  • Los miembros que se complementan entre sí, que colaboran de forma natural, habría que proponerlos en puestos en los que se pueda aprovechar esta circunstancia.

No olvidemos que un equipo de trabajo no es un conjunto de personas que trabajan juntas, un equipo de trabajo es aquél que necesita que sus miembros tengan tareas interdependientes, y sobre todo, es aquél que consigue mejorar, la toma de decisiones, la resolución de problemas, la creatividad y en definitiva la productividad de sus miembros si trabajasen de forma individual. El grupo se crea para mejorar los logros que cada miembro podrían alcanzar por separado. Se trata de aprovechar la sinergia grupal.

Has de saber que hoy día, tal y como se configuran las empresas, es necesario contar con personas que trabajan en equipo, que sean capaces de motivar, organizar y liderar grupos.