Saltar la navegación

4.1.- Coordenadas relativas y absolutas.

Conocer cómo se introducen las coordenadas de puntos en cualquier programa de dibujo vectorial 2D es, como puedes imaginar, fundamental a la hora de poder manejar las herramientas de dibujo.

Tanto en AutoCAD como en DraftSight existen dos formas de poder introducir coordenadas en el programa: coordenadas absolutas y coordenadas relativas.

  • Coordenadas absolutas: una coordenada de un punto (x,y) podemos decir que es absoluta cuando va referenciada al origen de coordenadas. Tanto en AutoCAD como en DraftSight la forma de introducir coordenadas absolutas de un punto es introducir la distancia x desde el punto hasta el origen de coordenadas, y la distancia y del mismo hasta el origen separadas por una coma, de la forma (x,y) si lo expresamos en coordenadas rectangulares, o de la forma (r>θ) si lo expresamos en coordenadas polares.

    En el siguiente video puedes ver el uso de las coordenadas absolutas en AutoCAD a través de un comando (línea) que verás posteriormente.

  • Coordenadas relativas: en ocasiones, es posible que no conozcamos la posición concreta de un punto en el área de dibujo respecto al origen de coordenadas, pero sí respecto a otro punto ya dibujado, por lo que podemos indicar la referencia del punto que queramos ubicar en el plano respecto a éste. Esto es lo que se denominan coordenadas relativas.

    Tanto en AutoCAD como en DraftSight las coordenadas relativas se indican anteponiendo a las coordenadas absolutas el carácter @.

    En el siguiente vídeo puedes ver el uso de las coordenadas relativas en AutoCAD.

En el vídeo se detalla cómo hacer uso de las coordenadas absolutas en AutoCAD mediante el uso de la orden "línea" y empleando la rejilla para mayor claridad de exposición, explicando cómo al hacer uso de este tipo de coordenadas, todos los valores de X e Y van siempre referidos al origen de coordenadas del dibujo.

En el vídeo se detalla cómo hacer uso de las coordenadas relativas en AutoCAD mediante el uso de la orden "línea", explicando cómo se emplea el símbolo "@" para poder hacer referencia, en la introducción de coordenadas, al último punto introducido con la orden anterior.