Para lograr la eficiencia del proceso de mantenimiento se debe contar con el personal apropiado, en términos de calidad y cantidad, para lo cual se deberán considerar los siguientes factores:
Definición de necesidades:

Se deben determinar las características cualitativas y cuantitativas del personal que se necesita para el corto, mediano y largo plazo para asegurar la efectividad del proceso, en función de las estrategias de la organización y de los pronósticos y experiencias.
Selección y empleo:
Selección y contratación del personal requerido en el momento oportuno y con las habilidades y actitudes apropiadas para las actividades a realizar. El proceso de selección deberá ser realizado en coordinación con el sistema de recursos humanos de la organización.
Capacitación y desarrollo:
Proporcionar al personal aptitudes y actitudes adecuadas para realizar el trabajo, gerencial o técnico, con los estándares adecuados en términos de tiempo y calidad. La capacitación puede ser de distintos tipos de acuerdo a los objetivos:
- Orientación de nuevos empleados.
- Capacitación en el trabajo.
- Capacitación fuera del trabajo.
- Formación gerencial.
La estructuración del organigrama de los recursos humanos puede ser variado según la agrupación los trabajadores entorno a diferentes objetivos.
En el vídeo que hay a continuación explica los diferentes tipos de organigramas.