Saltar la navegación

1.1.2.- Jerarquía de nombres de dominio.

El espacio de nombres de dominio (el universo de todos los nombres de dominio) está organizado de forma jerárquica. El nivel más alto en la jerarquía es el dominio raíz, que se representa como un punto (".") y el siguiente nivel en la jerarquía se llama dominio de nivel superior (TLD). Sólo hay un dominio raíz, pero hay muchos TLDs y cada TLD se llama dominio secundario del dominio raíz. En este contexto, el dominio raíz es el dominio principal, ya que está un nivel por encima de un TLD y cada TLD, a su vez, pueden tener muchos dominios hijos. Los hijos de los dominios de nivel superior se llaman de segundo nivel, los del segundo nivel se llaman de tercer nivel, los del tercer nivel de cuarto, y así sucesivamente.

Por lo tanto el DNS, organiza los nombres de máquina (hostname) en una jerarquía de dominios separados por el carácter punto '.'. Un dominio es una colección de nodos relacionados de alguna forma -porque están en la misma red, tal como los nodos de una empresa-. Por ejemplo:

rrhh.departamento.empresa.org
marketing.departamento.empresa.org
contabilidad.consultas.empresa.org

Donde:

  • La empresa agrupa sus nodos en el dominio de primer nivel "org". Éste es un TLD.
  • La empresa tiene un subdominio, dominio de segundo nivel "empresa" bajo "org". Así "empresa" es un dominio de segundo nivel, hijo del TLD "org".
  • A su vez puedes encontrar nuevos subdominios dentro, en este caso: "departamento" y "consultas". Es decir, dominios de tercer nivel, hijos a su vez del dominio de segundo nivel "empresa".
  • Finalmente, un nodo que tendrá un nombre completo conocido como totalmente cualificado o FQDN, que es la concatenación de: TLD, dominio de segundo nivel, dominio de tercer nivel, etc., tal como:
rrhh.departamento.empresa.org, marketing.departamento.empresa.org, contabilidad.consultas.empresa.org. 
También es posible tener un dominio de cuarto nivel, dominio de quinto nivel, y así sucesivamente.

En la siguiente figura puedes ver una parte del espacio de nombres. La raíz del árbol, que se identifica con un punto sencillo, es lo que se denomina dominio raíz y es el origen de todos los dominios. Para indicar que un nombre es FQDN, a veces se termina su escritura en un punto, aunque por lo general se omite. Este punto significa que el último componente del nombre es el dominio raíz. Así, por ejemplo en el nombre de dominio:

El símbolo del dominio raíz es el punto situado más a la derecha del nombre del dominio.

Sólo hay una raíz de dominio, pero hay más de 250 dominios de nivel superior, clasificados en los siguientes tres tipos:

  • TLD de código de país (ccTLD): dominios asociados con países y territorios. Hay más de 240 ccTLD. Están formados por 2 letras, por ejemplo: es, uk, en, y jp.
  • Dominios de nivel superior genéricos (gTLD): están formados por 3 o más letras. A su vez se subdividen en:
    • Dominios de internet patrocinados (sTLD): representan una comunidad de intereses, es decir, detrás existe una organización u organismo público que propone el dominio y establece las reglas para optar a dicho dominio. Por ejemplo: edu, gov, int, mil, aero, museum.
    • Dominios de internet no patrocinados (uTLD). Sin una organización detrás que establezca las reglas para optar a dicho dominio. La lista de gTLD incluye: com, net, org, biz, info.