La siguiente imagen animada presenta gráficamente el funcionamiento del DNS, tomando como ejemplo la página web www.debian.org y considerando que la información de la petición del dominio a buscar no se encuentra en tu ordenador o en un servidor DNS local existente en tu red o en tu ordenador.
- A través de tu navegador quieres consultar la página web oficial de Debian escribiendo en la barra de direcciones la URL http://www.debian.org.
- El navegador busca la información de las DNS del dominio debian.org.
- Internet está ordenada en forma de árbol invertido, si no encuentra la información en tu ordenador, irá a buscarla a los servidores DNS que posees en la configuración de red de tu ordenador, típicamente los proporcionados por tu Proveedor de Servicios a Internet (ISP): DNS Primario (3a) o DNS Secundario (3b). De no estar, seguirá buscándola a niveles superiores y, en último lugar, lo encontrará en el Servidor de Nombres Raíz: DNS Raíz (3n).
- La información buscada: las IP correspondientes al servidor DNS que gobierna el dominio debian.org, llega a tu ordenador: DNS1→ 206.12.19.7 y DNS2→ 128.31.0.51. Suelen ser dos porque las especificaciones de diseño de DNS recomiendan que, como mínimo, deben existir dos servidores DNS para alojar cada zona, a la que pertenece cada dominio.
Tu ordenador ahora intentará conectar con el servidor DNS1 (5a) o ante cualquier problema de conexión con éste lo intentará con el servidor DNS2 (5b). Éstos son los servidores de nombres donde se encuentra información acerca de dónde se puede buscar la página web (servidor de la web), una dirección de correo electrónico (servidor de correo), etc.
- Tu ordenador recibirá la información acerca de la localización de la página web, o sea, la dirección IP del servidor web donde está alojada la página.
- Tu ordenador se dirigirá luego al servidor web y buscará la página web en él.
- Por último, el servidor web devuelve la información pedida y tú recibes la página web, visualizándola en el navegador.
Pero, y si vuelves a consultar la página web oficial de Debian escribiendo en la barra de direcciones la URL http://www.debian.org, ¿se repetirá de nuevo todo el proceso? Para contestar esta pregunta hay que establecer dos situaciones:
- El host desde el que vuelves a realizar la consulta es el mismo: Si no lo es, antes de repetir todo el proceso se intentaría con lo expuesto en el siguiente punto, pero si es el mismo, al haber hecho la consulta desde este host, la resolución dominio-IP se guarda durante algún tiempo en la memoria caché del mismo, por lo cual no será necesario repetir todo el proceso de nuevo. Si el tiempo en el que la memoria caché guarda la resolución ha expirado se volverá a repetir el proceso de nuevo.
- Existe un servidor DNS caché en tu red o en tu host: por lo tanto, si un segundo cliente, que tiene configurado este servidor DNS, vuelve a realizar la misma petición, como este servidor tiene la respuesta almacenada en su memoria caché, responderá inmediatamente sin tener que cursar la petición a ningún servidor DNS de Internet. Si el tiempo en el que la memoria caché guarda la resolución ha expirado se volverá a repetir el proceso de nuevo.