Saltar la navegación

2.5.- El formato de intercambio de datos LDIF.

El formato LDIF es el estándar para representar entradas del directorio en formato texto ASCII, que posee la siguiente sintaxis:

dn: <nombre distinguido>
<nombre_atributo>: <valor>
<nombre_atributo>: <valor>
<nombre_atributo>: <valor>
Imagen de un icono de fichero donde aparece escrito arriba a la derecha la palabra: LDIF.
_rfc_ (CC BY-NC-SA)

Entonces, una entrada del directorio en formato de intercambio de datos LDIF consiste en dos partes:

  • El DN que debe figurar en la primera línea de la entrada y que se compone de la cadena dn: seguida del nombre distinguido (DN) de la entrada.
  • La segunda parte son los atributos de la entrada. Cada atributo se compone de un nombre de atributo, seguido del carácter dos puntos ':' y el valor del atributo. Si hay atributos multivaluados deben ponerse seguidos.

    No existe ningún orden preestablecido para la colocación de los atributos, pero es conveniente listar primero el atributo objectclass, para mejorar la legibilidad de la entrada.

En un archivo LDIF puede haber mas de una entrada definida, cada entrada se separa de las demás por una línea en blanco. A su vez, cada entrada puede tener una cantidad arbitraria de pares <nombre_atributo>: <valor>.

Este formato es útil tanto para realizar copias de seguridad de los datos de un servidor LDAP, como para importar pequeños cambios que se necesiten realizar manualmente en los datos, siempre manteniendo la independencia de la implementación LDAP y de la plataforma donde esté instalada.

A continuación puedes observar un ejemplo de una entrada para describir una cuenta de usuario en un servidor:

dn: uid=upruebas,ou=People,dc=ejemplo,dc=com
objectclass: account
objectclass: posixAccount
objectclass: topuid: upruebas
cn: Usuario Pruebas
loginshell: /bin/bash
uidnumber: 512
gidnumber: 300
homedirectory: /home/upruebas
gecos: Usuario Pruebas
userpassword: 123456

Es un código de caracteres basado en el alfabeto latino. ASCII es, en sentido estricto, un código de siete bits, lo que significa que usa cadenas de bits representables con siete dígitos binarios (que van de 0 a 127 en base decimal) para representar información de caracteres. El código ASCII define así una relación entre caracteres específicos y secuencias de bits.