Citas para pensar
"Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro."René Descartes
"Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro."René Descartes
Tu ordenador (cliente DNS) formula una consulta a tu servidor DNS preferido (el que tienes configurado como primero en tu configuración de red, generalmente el proveedor de Internet). Cuando el servidor DNS recibe una consulta, primero comprueba si puede responder la consulta en las zonas configuradas localmente en el servidor, esto es, en las zonas que posee autoridad. Así, pueden ocurrir dos situaciones:
Para que el servidor DNS realice la recursividad correctamente, primero necesita información de contacto útil acerca de los otros servidores DNS del espacio de nombres de dominio DNS. Esta información se proporciona en forma de sugerencias de raíz, una lista de los registros de recursos preliminares que puede utilizar el servicio DNS para localizar otros servidores DNS que tienen autoridad para la raíz del árbol del espacio de nombres de dominio DNS. Los servidores raíz tienen autoridad para el dominio raíz y los dominios de nivel superior en el árbol del espacio de nombres de dominio DNS.
Un servidor DNS puede completar el uso de la recursividad utilizando las sugerencias de raíz para encontrar los servidores raíz. En teoría, este proceso permite a un servidor DNS localizar los servidores que tienen autoridad para cualquier otro nombre de dominio DNS que se utiliza en cualquier nivel del árbol del espacio de nombres.
Por ejemplo, piense en la posibilidad de usar el proceso de recursividad para localizar el nombre "www.ejemplo.com
" cuando el cliente consulte un único servidor DNS. El proceso ocurre cuando un servidor y un cliente DNS se inician y no tienen información almacenada en la caché local disponible para ayudar a resolver la consulta de un nombre. El servidor supone que el nombre consultado por el cliente es para un nombre de dominio del que el servidor no tiene conocimiento local, según sus zonas configuradas.
Primero, el servidor preferido analiza el nombre completo y determina que necesita la ubicación del servidor con autoridad para el dominio de nivel superior "com
". A continuación, utiliza una consulta iterativa al servidor DNS "com
" para obtener una referencia al servidor "ejemplo.com
". Finalmente, se entra en contacto con el servidor "ejemplo.com". Ya que este servidor contiene el nombre consultado como parte de sus zonas configuradas, responde con autoridad al servidor original que inició la recursividad. Cuando el servidor original recibe la respuesta que indica que se obtuvo una respuesta con autoridad a la consulta solicitada, reenvía esta respuesta al cliente solicitante y se completa el proceso de consulta recursiva.
Aunque el proceso de consulta recursiva puede usar muchos recursos cuando se realiza como se describe anteriormente, tiene algunas ventajas en el rendimiento para el servidor DNS. Por ejemplo, durante el proceso de recursividad, el servidor DNS que realiza la búsqueda recursiva obtiene información acerca del espacio de nombres de dominio DNS. Esta información se almacena en la caché del servidor y se puede utilizar de nuevo para ayudar a acelerar la obtención de respuestas a consultas subsiguientes que la utilizan o concuerdan con ella. Con el tiempo, esta información almacenada en caché puede crecer hasta ocupar una parte significativa de los recursos de memoria del servidor, aunque se limpia siempre que el servicio DNS se activa y desactiva.