Saltar la navegación

1.6.- Servidores raíz.

La organización que gestiona globalmente los servidores raíz por concesión del gobierno estadounidense es la ICANN, la cual es una organización sin fines de lucro que opera a nivel internacional, responsable de asignar espacio de direcciones numéricas de protocolo de Internet (IP), identificadores de protocolo y de las funciones de gestión [o administración] del sistema de nombres de dominio de primer nivel genéricos (gTLD) y de códigos de países (ccTLD), así como de la administración del sistema de servidores raíz. Aunque en un principio estos servicios los desempeñaba IANA y otras entidades bajo contrato con el gobierno de EE.UU., actualmente son responsabilidad de ICANN.

ICANN es responsable de la coordinación de la administración de los elementos técnicos del DNS para garantizar una resolución unívoca de los nombres, de manera que los usuarios de Internet puedan encontrar todas las direcciones válidas. Para ello, se encarga de supervisar la distribución de los identificadores técnicos únicos usados en las operaciones de Internet, y delegar los nombres de dominios de primer nivel, como: com, info, etc.

Otros asuntos que preocupan a los usuarios de Internet, como reglamentación para transacciones financieras, control del contenido de Internet, correo electrónico de publicidad no solicitada (SPAM) y protección de datos, están fuera del alcance de la misión de coordinación técnica de ICANN.

Para saber más

En el siguiente enlace puedes encontrar más información sobre ICANN.

ICANN.

Las empresas, ciudades u organizaciones podrán registrar sus propios dominios genéricos, tras la decisión adoptada el 20 de Junio de 2011 por la ICANN en Singapur. Esta iniciativa permitirá que las direcciones de los dominios puedan terminar con el nombre de compañía, ciudad, etc., en vez de .com, .net o .org.

"ICANN ha abierto el sistema de direcciones de Internet a las ilimitadas posibilidades de la imaginación humana. Nadie puede saber adonde nos llevará esta histórica decisión", dijo Rod Beckstrom, presidente y jefe ejecutivo de la organización.

Los servidores raíz son entidades distintas. Hay 13 servidores raíz o, más precisamente, 13 direcciones IP en Internet en las que pueden encontrarse a los servidores raíz (los servidores que tienen una de las 13 direcciones IP pueden encontrarse en docenas de ubicaciones físicas distintas). Todos estos servidores almacenan una copia del mismo archivo que actúa como índice principal de las agendas de direcciones de Internet. Enumeran una dirección para cada dominio de nivel principal (.com, .es, etc.) en la que puede encontrase la propia agenda de direcciones de ese registro.

En realidad, los servidores raíz no se consultan con mucha frecuencia (considerando el tamaño de Internet) porque una vez que los ordenadores de la red conocen la dirección de un dominio de nivel principal concreto pueden conservarla, y sólo comprueban de forma ocasional que esa dirección no haya cambiado. Sin embargo, los servidores raíz siguen siendo una parte vital para el buen funcionamiento de Internet.

Las entidades encargadas de operar los servidores raíz son bastante autónomas pero, al mismo tiempo, colaboran entre sí y con ICANN para asegurar que el sistema permanece actualizado con los avances y cambios de Internet.

Los trece servidores raíz DNS se denominan por las primeras trece letras del alfabeto latino, de la A hasta la M (A.ROOT-SERVERS.NET., B.ROOT-SERVERS.NET., …, M.ROOT-SERVERS.NET.), y están en manos de 9 organismos y corporaciones diferentes e independientes, principalmente universidades, empresas privadas y organismos relacionados con el ejercito de EE.UU. Aproximadamente la mitad depende de organizaciones públicas estadounidenses.