¿Qué entiendes por voltaje?
La magnitud conocida como voltaje, tensión o diferencia de potencial se puede definir como la fuerza (fuerza electromotriz FEM) que se ejerce sobre los electrones dentro de un circuito eléctrico cerrado que provoca el flujo de una corriente eléctrica.

En la fuente de fuerza electromotriz los electrones van del polo con exceso de electrones o polo negativo al polo con falta de electrones o polo positivo, siempre que exista comunicación a través de otros materiales entre ambos polos, es lo que se conoce como circuito cerrado.
En resumen, cualquier carga eléctrica necesita un impulso para empezar su movimiento por el conductor de un circuito eléctrico cerrado. A este impulso o fuerza se la conoce como voltaje, tensión o diferencia de potencial. Siendo el sentido de las cargas desde el polo negativo al positivo.
La fuerza electromotriz es la fuente de fuerza que mueve los electrones y será cualquier dispositivo capaz de suministrar energía eléctrica, ya sea utilizando medios químicos, como las baterías, o electromecánicos, como ocurre con los generadores de corriente eléctrica.
La unidad de medida del voltaje, tensión eléctrica, diferencia de potencial o FEM se designa con la letra V y su unidad de medida en el Sistema Internacional (SI) es el volt (llamado también "Voltio"), que se identifica con las letras (Volt).
Es la fuerza que hace que se muevan los electrones en un circuito cerrado.