¿Quieres conocer los distintos tipos de conectores en una fuente ATX?
Los conectores son los siguientes:
Dispositivo | Imagen de conector | Líneas de alimentación |
---|---|---|
Unidades de 3.5" y 5.25" |
|
|
Disqueteras 3.5" |
|
|
Unidades tipo SATA |
|
|
Tarjeta principal ATX V1 |
|
|
Tarjeta principal ATX V2 |
![]() |
Es el que alimenta a la placa madre, antiguamente de 20 pines, la norma actual prevé 24 pines. Casi siempre está compuesto de un bloque de 20 pines, al que podemos agregar un bloque de 4 pines. Esto a fin de respetar la compatibilidad con las antiguas placas con conectores de 20 pines. |
El conector "ATX P4" |
Este conector, llamado "ATX P4" (o también ATX 12V), fue introducido por Intel para los Pentium 4, se conecta a la placa madre y es reservado exclusivamente a la alimentación del procesador, sin él es imposible iniciar el PC. En la actualidad la mayoría de placas madres poseen 8 pines, debido al aumento de la potencia de la CPU. En las últimas normas de fuentes de alimentación, esto se traduce en el uso de un conector de 8 pines (llamado a veces EPS 12V), compuesto de 2 bloques de 4 pines, para garantizar la compatibilidad con las placas antiguas y el clásico "ATX P4". |
|
El conector "PCI express" para tarjeta grafica |
![]() |
La potencia de las tarjetas graficas no para de aumentar, muchas de ellas necesitan en la actualidad una fuente de alimentación directa del bloque principal (a veces incluso dos). Es la función de este conector. Inicialmente de 6 pines, al que se le pueden agregar 2 pines más. Si piensas comprar una tarjeta grafica potente, toma en cuenta este punto: la alimentación deberá disponer al menos de dos conectores PCI Express, al menos uno de ellos de 6/8 pines |