¿Conoces los diferentes tipos de señales eléctricas que existen?
Entendemos por señal eléctrica a una magnitud eléctrica cuya tensión o intensidad depende del tiempo.
En la práctica, los dos tipos de señales eléctricas más comunes son: la constante y la variable.
Las señales constantes o continuas son aquellas que no varían en el tiempo. Tal es el caso del voltaje en terminales de una pila o batería. Siendo su representación gráfica una línea recta horizontal donde el eje x será el voltaje, y en el eje y se representará el tiempo.
Las señales variables o alternas son aquellas que cambian su valor de alguna manera con el tiempo. Tal es el caso del voltaje en los extremos de un enchufe. Siendo su representación gráfica una línea oscilante, donde el eje x será el voltaje y en el eje y se representará el tiempo. Las señales variables pueden ser también periódicas, esto es, que después de un determinado tiempo, vuelven a repetirse uno a uno los valores anteriores una y otra vez. A este patrón se lo reconoce como ciclo de la onda, y al tiempo que dura este ciclo se le denomina periodo, midiéndose en segundos.

La señal alterna es la que se emplea para realizar el suministro en la industria y en los hogares. La corriente alterna de uso doméstico e industrial cambia su polaridad o sentido de circulación 50 ó 60 veces por segundo, según el país de que se trate. Esto se conoce como frecuencia de la señal alterna y es la cantidad de ciclos que pueden desarrollarse en un segundo. Se mide en ciclos por segundo o Hertz, abreviado, Hz.
La relación existente entre la frecuencia y el período de una señal es:
F=1/T donde F es la frecuencia en Hz y T es el periodo en segundos
La señal continua es la que se emplea en electrónica e informática para alimentar los componentes que forman los equipos microinformáticos, como son transistores, resistencias, condensadores, diodos...
A la hora de hablar de las señales eléctricas típicas se suele emplear la magnitud eléctrica más significativa, como es la corriente o intensidad.
Así nos referiremos a la corriente alterna como la señal eléctrica que define la intensidad en función del tiempo, en donde la intensidad cambiará el sentido de circulación dependiendo del tiempo.
Y nos referiremos a la corriente continua como la señal eléctrica que define la intensidad en función del tiempo, donde la intensidad siempre tendrá el mismo sentido de circulación independientemente del tiempo.
Es la medida del número de veces que se repite un fenómeno por unidad de tiempo.