Saltar la navegación

1.2.- Instalación de un programa en un equipo GNU/Linux.

Realizaremos ahora la instalación de un programa cuando nuestro sistema operativo es del tipo GNU/Linux. Debes determinar exhaustivamente el tipo, distribución y versión del SO, para seleccionar el mejor paquete de instalación que se adapte a tu entorno.

Etimológicamente significa GNU Not Unix. Es un proyecto con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre, aunque actualmente no hay ninguna versión funcional. GNU se combinó posteriormente con Linux para formar un sistema operativo libre y funcional.

Se refiere al núcleo de un sistema operativo tipo Unix. Fue desarrollado por Linus Torvalds y está licenciado bajo la licencia GPL.

Reflexiona

Los programas de instalación para un sistema tipo GNU/Linux también suele venir empaquetada en un solo archivo para mayor comodidad. En este tipo de sistemas, el archivo de instalación puede ser del tipo DEB (archivos preparados para la distribuciones basadas en DEBian) o RPM. (Archivos RedHat Pack Manager o administrador de paquetes en RedHat)

Una vez determinado el tipo, distribución y versión de tu SO, puedes optar por obtener el archivo de instalación desde Internet o desde cualquiera de los métodos descritos, CD/DVD, USB externo, etc. Igual que ocurre en Windows, es habitual que la propia aplicación de descarga identifique tu sistema operativo, y te facilite el fichero de instalación que le corresponde.

Sin embargo, para los sistemas operativos basados en GNU/Linux, te recomiendo que utilices el gestor de paquetes Synaptic disponible en las distribuciones Debian. Desde la versión Ubuntu 18 tambien puedes utilizar el Centro de Software. Estos gestores de paquetes se encargan de seleccionar para nuestro sistema el mejor archivo de instalación y descargan paquetes adicionales, si los necesita.

Estos gestores de paquetes se conectan a través de Internet a distintos servidores o repositorios (sitio centralizado donde se almacena y mantiene información digital), donde obtienen estos archivos de instalación.

Etimológicamente significa GNU Not Unix. Es un proyecto con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre, aunque actualmente no hay ninguna versión funcional. GNU se combinó posteriormente con Linux para formar un sistema operativo libre y funcional.

Serie de sistemas operativos no libres, basados en interfaz gráfica y desarrollados por Microsoft.

Se refiere al núcleo de un sistema operativo tipo Unix. Fue desarrollado por Linus Torvalds y está licenciado bajo la licencia GPL.

Para saber más

Puedes consultar con detenimiento el funcionamiento de un repositorio en:

Wikipedia.

Como ejemplo ilustrativo, observa la instalación del mismo programa visor multimedia VLC en un entorno GNU/Linux.

Instalación aplicación VLC.



Autoevaluación

Pregunta

¿Existen diferencias entre la instalación de un programa en un equipo Windows y en un equipo GNU/Linux?

Respuestas

La instalación de programas en ambos sistemas es idéntica.

Los paquetes de instalación son iguales para Windows y para GNU/Linux.

Tienen similitudes, pero en general se instalan de distinta manera.

No es necesario instalar ningún programa en mi sistema Windows o GNU/Linux.

Retroalimentación