Saltar la navegación

3.2.- Generación de una nueva máquina virtual.

Una vez que has instalado la aplicación de máquinas virtuales Virtualbox, instalaremos una máquina virtual para que compruebes su funcionamiento.

Primero, debes ser consciente de que la ejecución de una máquina virtual se asemeja a iniciar un ordenador dentro de otro ordenador. Eso implica que el sistema operativo que utilizamos normalmente tendrá que asignarle recursos a la máquina virtual. Supondrá que el funcionamiento normal del equipo informático se verá afectado en su rendimiento, ya que tiene que dar cabida a la ejecución de varias máquinas, la normal y la virtual.

Aplicación software que emula a una computadora y puede ejecutar aplicaciones aparentando un equipo real.

Aplicación software que emula a una computadora y puede ejecutar aplicaciones aparentando un equipo real.

La configuración y posterior uso de máquinas virtuales resulta práctico, aunque reduce el rendimiento general de tu equipo informático, que será más acentuado si iniciamos simultáneamente varias máquinas virtuales. Ten en cuenta que los recursos hardware disponibles en tu equipo (CPU, memoria, disco y red) se dividen para atender a todas las máquinas virtuales, además del sistema original.
Después, tendrás en cuenta que cuando configuras una máquina virtual nueva está completamente vacía, al igual que si compras un equipo informático nuevo. Por tanto, deberás disponer del soporte de instalación del sistema operativo que quieras incorporar en tu máquina virtual.

Reflexiona

La lista de sistemas operativos que puedes instalar en tu máquina virtual dependerá de la versión de Virtualbox con la que estás trabajando, pero en general podrás instalar cualquier versión Windows y GNU/Linux, además de muchos otros sistemas operativos.

Serie de sistemas operativos no libres, basados en interfaz gráfica y desarrollados por Microsoft.

Etimológicamente significa GNU Not Unix. Es un proyecto con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre, aunque actualmente no hay ninguna versión funcional. GNU se combinó posteriormente con Linux para formar un sistema operativo libre y funcional.

Se refiere al núcleo de un sistema operativo tipo Unix. Fue desarrollado por Linus Torvalds y está licenciado bajo la licencia GPL.

En el siguiente vídeo, puedes observar como se agrega una nueva máquina virtual en Virtualbox, concretamente Ubuntu Server 18.04 para servidores:

Generación de nueva máquina virtual.




Autoevaluación

Pregunta

Dentro de una máquina virtual, podemos instalar los siguientes sistemas operativos:

Respuestas

Depende del sistema operativo de nuestro equipo informático.

Sólo podemos instalar sistemas GNU/Linux.

Depende de la versión de programa que tengamos, pero en general podemos instalar multitud de sistemas operativos.

No es necesario instalar ningún sistema operativo en la máquina virtual.

Retroalimentación