Saltar la navegación

2.3.- Elección del manejador de dispositivos o driver.

Como ya has visto, cada componente hardware de tu equipo requiere de un driver para que el sistema operativo pueda acceder a él. Para obtener e instalar el driver de un componente cualquiera, deberás tener en cuenta una serie de consideraciones:

Instalación hardware.
Elaboración propia (Uso educativo no comercial)
  1. Examinarás el tipo, distribución y versión de tu sistema operativo.
  2. Los drivers son archivos o conjunto de archivos, por lo que pueden venir almacenados en cualquier soporte como CD/DVD o USB externo y suelen venir empaquetados en un solo archivo.
  3. Cada fabricante suele poner, además, los drivers a disposición de todos los usuarios y usuarias en su sitio de Internet.
  4. Buscarás el driver específico para el tipo, distribución y versión de tu sistema operativo.

    Generalmente, al comprar un dispositivo hardware cualquiera, el fabricante incluye esos drivers en algún soporte adicional como CD/DVD, y que te permite configurar tu componente hardware para cualquier sistema operativo. Así mismo, a través de Internet, el fabricante proporcionará también los drivers de configuración.

    En general, intentaremos siempre seguir unas pautas para seleccionar el mejor driver para nuestro componente hardware.

    El fabricante suelen incorporar además información de la compatibilidad de ese componente hardware con los distintos sistemas operativos.

    Compatibilidad drivers
    Versiones Windows (Copyright (cita))
    En la imagen puedes ver al embalaje de que pertenece un componente cualquiera, donde el fabricante asegura el correcto funcionamiento de este dispositivo en Windows 7, Windows 8, Windows 8.1 y Windows 10.

Es el conjunto de elementos físicos que componen un dispositivo informático. En definitiva todo aquello que puedas tocar.

También conocido como controladores, es un software específico de cada hardware que es imprescindible para que este hardware pueda ser utilizado por el sistema operativo.

También conocido como controladores, es un software específico de cada hardware que es imprescindible para que este hardware pueda ser utilizado por el sistema operativo.

También conocido como controladores, es un software específico de cada hardware que es imprescindible para que este hardware pueda ser utilizado por el sistema operativo.

También conocido como controladores, es un software específico de cada hardware que es imprescindible para que este hardware pueda ser utilizado por el sistema operativo.

En inglés: Universal Serial Bus- Bus Serial Universal. Es un puerto de comunicación de gran velocidad, de unos 12MBps, para comunicar las computadoras con sus periféricos, que ha remplazado a los puertos serie y paralelo. Este dispositivo ha ido evolucionando con diferentes versiones así se empezó con USB 1.1 1,5 MB/s, USB 2.0 con 60MB/s,USB 3.0 (USB 3.1 Gen 1) con 600 MB/s, y, por último, USB 3.1 (USB 3.1 Gen 2) con 1,2 GB/s). Una de las características por los que se ha popularizado es que soporta conexiones en caliento o plug & play . Un sólo puerto USB permite ser usado para conectar más de 127 dispositivos periféricos como ratones, módems, teclados, impresoras, etc.

En muchas ocasiones un componente hardware determinado no tiene driver para todos los sistemas operativos, por lo que no podrás utilizar ese componente informático en cualquier equipo.

Los fabricantes de componentes hardware suelen indicar en el embalaje cuales son los sistemas operativos soportados, pero lo mejor será que visitemos el sitio en Internet del fabricante para asegurarnos de la compatibilidad.

Autoevaluación

Pregunta

¿Puede funcionar un componente hardware si no tiene configurado un manejador o driver específico?:

Respuestas

No, sin driver el sistema operativo no será capaz de acceder a ese componente.

El driver no es un elemento esencial, el sistema operativo puede acceder al dispositivo sin necesidad de driver.

No, puedes utilizar un driver para todos los dispositivos de tu equipo informático.

Funcionará si tienes cualquier manejador de ese componente.

Retroalimentación