Saltar la navegación

4.2.- Sistema de arranque en sistemas operativos GNU/Linux.

Los sistemas operativos basados en GNU/Linux tienen un método de arranque distinto al de los sistemas Windows, suelen utilizar un gestor de arranque:

  • Más flexible.
  • Más configurable.
  • Más potente.

Hay varios gestores de arranque disponibles, pero el más utilizado es el gestor GRUB2. Cuando instales un sistema operativo GNU/Linux, te dará varias opciones de instalación de GRUB2, pero en general se instalará en el sector de arranque del disco duro.

En este caso, la secuencia de arranque será la siguiente:

  1. Durante el arranque de tu equipo informático, se carga y ejecuta el sector de arranque del disco duro.
  2. Ese sector de arranque carga una parte del GRUB2, que carga la lista de particiones.
  3. GRUB2 pasa el control a la partición seleccionada.
  • La flexibilidad en GRUB2 viene dada porque no necesita de particiones activas, ya que se instala en el sector de arranque, una zona a la que siempre se accede al arrancar el sistema operativo.
  • La potencia en GRUB2 viene dada porque es capaz de arrancar no sólo los sistemas GNU/Linux, sino los sistemas Windows y otros sistemas operativos.
  • La configurabilidad en GRUB2 viene dada porque desde la línea de comandos de GNU/Linux se puede acceder a GRUB2 y modificar sus opciones, tiempo de espera para el arranque, selección del sistema por defecto, etc.

En la siguiente imagen puedes observar una captura del cargador de arranque GRUB2 configurado para un equipo cualquiera.

Arranque grub2
Captura de pantalla GRUB2 (GNU/GPL)

En este equipo, el usuario o usuaria será capaz de arrancar tanto Ubuntu Linux como Windows 10.

Etimológicamente significa GNU Not Unix. Es un proyecto con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre, aunque actualmente no hay ninguna versión funcional. GNU se combinó posteriormente con Linux para formar un sistema operativo libre y funcional.

Se refiere al núcleo de un sistema operativo tipo Unix. Fue desarrollado por Linus Torvalds y está licenciado bajo la licencia GPL.

Serie de sistemas operativos no libres, basados en interfaz gráfica y desarrollados por Microsoft.

Programa o gestor de arranque que permite iniciar sistemas operativos Windows, GNU/Linux y otros.

Reflexiona

Aunque en general GRUB2 se instala en el sector de arranque del disco duro por comodidad, podemos instalarlo en una partición cualquiera. En ese caso, para acceder a GRUB2 habría que marcar esa partición como activa.

Para saber más

Puedes instalar en tu máquina varias versiones de sistemas operativos, tanto GNU/Linux como Windows.

Aunque este contenido lo verás extensamente en el Módulo de Sistemas Operativos Monopuesto de primer curso, aquí puedes ver un vídeo de cómo instalar Ubuntu 18.04 junto a Windows 10 en una máquina con UEFI y utilizando VirtualBox. NOTA:  UEFI es el sustituto avanzado y más completo de BIOS. Cuando creas una máquina virtual con VirtualBox puedes indicar si ésta tiene BIOS o UEFI. Verás en este video que tienes que indicar en VirtualBox que la máquina virtual es UEFI, para que funcione correctamente. En esta imagen lo puedes ver:

Maquina virtual UEFI
Captura de pantalla de VirtualBox (Oracle) (GNU/GPL)

Video instalación de Ubuntu 18.04 junto a Windows 10 con UEFI y utilizando VirtualBox.

Por otro lado, si quieres profundizar algo en el gestor de arranque GRUB2, mira este video que te explica cómo modificar algunos parámetros de arranque del gestor GRUB2.