Saltar la navegación

5.2.- Imágenes de partición y disco.

Entre las tareas de mantenimiento preventivo que puedes realizar sobre tu equipo informático, están las de creación y restauración de imágenes de disco.

Configuración recomendada particiones.
Elaboración propia (Uso educativo no comercial)

Una imagen de disco es un archivo o conjunto de archivos que almacenan toda la información necesaria para recuperar la estructura y contenido de los datos de tu equipo informático. Si la imagen se efectúa sobre una partición y no sobre un disco hablaremos de imagen de partición.

El objetivo de utilizar imágenes en tu equipo informático es disponer de una copia de seguridad de todo tu sistema informático.

Esta copia de seguridad abarca:

  • Tu sistema operativo.
  • Las aplicaciones.
  • Los datos.
  • Las configuraciones.

La podrás utilizar en caso de error grave como fallo en un componente, mal funcionamiento del sistema operativo o infección por virus.

También es común utilizar imágenes de disco cuando debes realizar la instalación de varios ordenadores idénticos a nivel hardware (ordenadores iguales). En ese caso, las herramientas de creación y restauración de imágenes te permitirán reducir considerablemente el tiempo y esfuerzo invertido, ya que podrás utilizar la instalación de uno de los equipos informáticos para distribuirla cómodamente al resto.

Las aplicaciones de creación y restauración de imágenes te permiten utilizar varios métodos de trabajo que se adapten al entorno informático en el que te mueves. Esto es importante ya que estas imágenes, aunque suelen estar comprimidas y empaquetadas, suelen ocupar bastantes gigabytes, dificultando su manejo y almacenamiento.

Generalmente, los métodos más usados son:

  • Imágenes en equipo local.
  • Imágenes en discos duros externos.
  • Imágenes en servidores disponibles a través de la red en modo unicast o multicast.

Así mismo, las aplicaciones de creación y restauración de imágenes son autogestionadas, es decir, no necesitan de nuestro sistema operativo para trabajar. Ellas traen su propio sistema, que les permite acceder a todos los discos y particiones para copiar o recuperar datos. Se pueden ejecutar desde CD/DVD, lápiz de memoria o directamente desde la red.

Unidad de medida de capacidad de almacenamiento. Corresponde a 1024 Megabyte. Su abreviatura es GB.

Envío desde un emisor a un solo receptor simultáneamente.

Envío de datos desde un emisor hacia varios receptores simultáneamente.

División lógica (que no física) de un disco duro que permite dividir el disco en distintos compartimentos para administrarlos independientemente.

Para saber más

Existe abundante software de creación y restauración de imágenes, y todos cubren nuestras necesidades sobradamente. Puedes consultar una lista del software disponible en el siguiente enlace:

Software de clonación de disco.

El uso de herramientas de creación de imágenes, aunque muy recomendado, puede requerir alguna tarea anterior o posterior, ya que todos los equipos a los que se les restaura una imagen resultan ser totalmente idénticos. En ciertos entornos informáticos esto resulta un problema muy grave. Tal es el caso de los sistemas Windows, que utilizan un identificador interno para cada máquina llamado SSID. Este identificador debe ser único entre equipos conectados para que no haya conflicto, y lo mismo ocurre con el nombre de máquina.