Saltar la navegación

5.6.- Actualizaciones del sistema.

Entre las tareas que debes configurar sobre tu sistema operativo, están las actualizaciones del sistema.

Las actualizaciones del sistema se trata de soluciones que proporciona los desarrolladores del sistema operativo para:

  • Corregir errores detectados en su comportamiento.
  • Mejorar el funcionamiento general del sistema.
  • Tapar agujeros de seguridad en el sistema que algunas personas utilizan para acceder tu equipo y obtener tus datos de manera fraudulenta o provocar el funcionamiento inapropiado de tu sistema.

Reflexiona

Cuando un sistema operativo es lanzado al mercado, en muchas ocasiones existe una razón comercial para ello.

Generalmente, los sistemas que van apareciendo no están completamente desarrollados, sino que pueden tener pequeños o grandes defectos de funcionamiento. Tanto la comunidad informática como los mismos desarrolladores van detectando esos defectos y publicando soluciones para corregirlos.

Actualizaciones en sistemas Windows:

Microsoft publica periódicamente parches de seguridad que corrigen errores detectados en sus sistemas operativos o mejoran el funcionamiento de algún componente. Tras la instalación de tu sistema, lo más conveniente es que visites la página de actualización preparada para ello:

Actualización del sistema.

Automáticamente, se descargarán todos los paquetes de seguridad que le faltan a tu sistema, con lo cual, dejarás a tu equipo perfectamente configurado. Las actualizaciones no sólo abarcan al sistema operativo, sino a alguna aplicación que puedas tener de Microsoft.

Antiguamente, cuando se habian publicado varios paquetes de seguridad para un mismo sistema operativo, Microsoft solía agruparlos y darles el nombre específico de Service Pack, para Windows 10 las llamó Anniversary Update (Redstone).

Una vez actualizado tu sistema, es recomendable automatizar esa operación. De esta forma, tu equipo estará siempre actualizado con los archivos recomendados por los desarrolladores del sistema.

En este vídeo puedes ver cómo se configuran las actualizaciones automática en Windows 10:

En general debes configurarlas para que se descarguen e instalen automáticamente, pero no olvides que la instalación de un paquete de seguridad es un momento crítico para tu sistema. En ocasiones puede provocar auténticos problemas de estabilidad.

Actualizaciones en sistemas GNU/Linux:

Los sistemas GNU/Linux (GPL) también tienen un gestor de actualizaciones que te informa constantemente de los paquetes que se han actualizado y de las acciones a tomar.

Existen actualizaciones que pueden resultar críticas (como un nuevo núcleo) y en general seguiremos las mismas indicaciones que para los sistemas Windows.

Por último, para que recuerdes y refuerces las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo vistas en esta unidad, puedes consultar la siguiente presentación:

Ilustración de portada preentacion de Mantenimiento preventivo y correctivo (pdf - 346173 B)
Elaboración propia (Uso educativo no comercial)

Actualizaciones en los programas o el sistema operativo de un equipo informático que pretenden tapar agujeros de seguridad o evitar errores conocidos.

La Licencia Pública General de GNU o más conocida por su nombre en inglés GNU General Public License (o simplemente sus siglas en inglés GNU GPL) es una licencia de derecho de autor ampliamente usada en el mundo del software libre y código abierto,​ y garantiza a los usuarios finales (personas, organizaciones, compañías) la libertad de usar, estudiar, compartir (copiar) y modificar el software. Su propósito es doble: declarar que el software cubierto por esta licencia es libre, y protegerlo (mediante una práctica conocida como copyleft) de intentos de apropiación que restrinjan esas libertades a nuevos usuarios cada vez que la obra es distribuida, modificada o ampliada.

Etimológicamente significa GNU Not Unix. Es un proyecto con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre, aunque actualmente no hay ninguna versión funcional. GNU se combinó posteriormente con Linux para formar un sistema operativo libre y funcional.

Se refiere al núcleo de un sistema operativo tipo Unix. Fue desarrollado por Linus Torvalds y está licenciado bajo la licencia GPL.