Saltar la navegación

Aspectos software relativos al mantenimiento de equipos.

Caso práctico

Conversacion entre protagonistas.
Elaboración propia (Uso educativo no comercial)

Ana se ha aficionado últimamente a las publicaciones informáticas y a los foros en Internet, donde mucha gente comparte información. Se está dando cuenta que estas herramientas la pueden resultar muy útiles, pero está encontrando dificultades con el vocabulario más técnico.

Observa que la gente con experiencia en estos entornos hablan de hardware, de software y de Sistemas Operativos, y ella se hace un poco de lío. Además, se da cuenta de que cada vez utiliza el ordenador para hacer más cosas, gestionar fotografías, ver vídeos, grabar DVD o crear documentos de texto, y que necesita programas adicionales para poder hacer todas esas cosas.

-ANA. Alberto ¿no me dijiste que mi ordenador estaba perfectamente configurado?
-ALBERTO. Efectivamente, funciona a las mil maravillas.
-ANA. Entonces ¿Por qué no puedo ver este vídeo que me descargué de Internet?
-ALBERTO. Ah, porque no tienes ningún programa para reproducirlo. Ana, te diré que un equipo informático requiere un mantenimiento para que su rendimiento no empeore y para aumentar sus funcionalidades.

Generalmente, cuando compramos un equipo informático o cuando un técnico o técnica especializada lo configura correctamente, este equipo funciona de manera óptima.

Sin embargo, con el uso diario el equipo va sufriendo un empeoramiento en su rendimiento general. Necesitarás instalar programas adicionales y en algún caso, puede fallar el arranque normal del equipo.

Todo esto nos obliga a realizar un mantenimiento preventivo.

En esta unidad verás:

  • Cómo puedes realizar este tipo de mantenimiento.
  • Cómo puedes aumentar las funcionalidades del equipo con programas adicionales.
  • Cómo corregirás algún error de funcionamiento.
  • Cómo realizarás imágenes de respaldo.

Así, tendrás tu equipo informático siempre preparado.

Cualquier equipo informático se compone de dos partes fundamentales:

Hardware.- Conjunto de componentes físicos del ordenador como teclado, ratón, monitor, etc.

Software.- Conjunto de programas que se ejecutan sobre ese ordenador.

En este entorno, el sistema operativo es el software más importante de nuestro equipo, ya que hace de intermediario entre nosotros y los componentes físicos del equipo informático, gestiona los programas instalados, con una apariencia que nos resulte agradable y cómoda para nuestro trabajo.

Para saber más

Puedes ampliar tus conocimientos sobre sistemas operativos en el siguiente enlace:

Wikipedia.