5.- Combinación de correspondencia.

Ante las dificultades financieras por las que está pasando el sector de la construcción Luis decide hacer una reunión con los socios de MateCons S.L. La organización de este evento hace que Isabel y Luis anden realmente ocupados con las invitaciones. Luis ha facilitado a Isabel una lista de todos los socios y hay que redactar una carta como base de la invitación, pero además hay que personalizar cada una de las invitaciones con los datos de cada uno de los socios.
Luis está muy tranquilo porque sabe cómo debe hacerlo partiendo de la base de datos de los clientes, pero Isabel, que no lo tiene tan claro, se está poniendo muy nerviosa, porque son más de trescientos socios, que hay que personalizar, imprimir, doblar y meter en un sobre. Eso puede ser interminable y Juan Antonio está en cama con un catarrazo de miedo.
Veamos cómo tiene pensado Luis hacer las invitaciones. Evidentemente no tiene la intención de hacer las invitaciones una a una. Como conoce bien el procesador de textos y dispone de la base de datos de los clientes a quienes debe invitar va a hacer uso del asistente para combinar correspondencia, una interesante utilidad que proporcionan la mayoría de los procesadores de textos.
Para ejecutar el Asistente de Combinar Correspondencia seleccionamos el menú:
Herramientas – Asistente para combinar correspondencia.
En ese momento, tal y como se muestra en la imagen, aparece el cuadro de diálogo del asistente que en ocho pasos te guiará en este proceso.

A continuación te presentamos unos vídeos muy completos que corresponden a las cuatro partes en las que se explica con un ejemplo, cómo utilizar el asistente de combinar correspondencia de Writer.