9.1.- Tipos de documentos. Utilización de plantillas. Creación de plantillas.

La utilización de plantillas se vio en la unidad de hoja de cálculo y es idéntica para Writer. Lo que si puede que tengas que hacer es buscar alguna plantillas específicas para este tipo de documentos. Y en lo que sigue encontrarás enlaces que te ayudarán bastante. Ya se vio en la unidad anterior que para abrir las plantillas instaladas en el procesador de textos basta con que sigas el camina Archivo>Nuevo>Plantillas y documentos

Los tres pasos son:

  • Veamos cómo crear una plantilla.
  • Usamos las plantilla que hemos creado.
  • Buscamos plantillas prediseñadas.
Aspecto de la ventana del cuadro de diálogo Plantillas y documentos, que muestra un marco de navegación a la derecha en el que se ven varias opciones: Nuevo documento, Plantillas (que se ve seleccionada), Mis Documentos y Ejemplos. Como está seleccionada la opción Plantillas, en un cuadro a la derecha del marco se ven distintas carpetas donde se han clasificado nuestras plantillas. En la ventana hay distintos botones de navegación para seleccionar una plantilla concreta, y un vínculo "Obtén más plantillas en línea", al que por cierto, le faltan los tres acentos.
Debes conocer

Si aún no lo tienes instalado te recuerdo que en el siguiente enlace puedes obtener unas 80 plantillas de documentos, presentaciones y hojas de cálculo para OpenOffice gratuitas y muy útiles para tu trabajo.

Una vez descargado el paquete de plantillas es necesario ajustar OpenOffice para que pueda hacer uso del mismo, para ello debes ir al Administrador de Extensiones. Veamos cómo funciona el administrador de extensiones.

Reflexiona

Piensa que es inútil el tiempo que dedicamos a hacer algo que ya está hecho, con el uso de este tipo de plantillas para todo tipo de documentos, vamos a ganar tiempo y vamos a hacer las cosas con criterio, así que no olvides que dedicar un rato a conocer nuestro sector y las herramientas que otras personas nos proporcionan, es ganar en capacidad.