2.5.- Almacenamiento de alimentos: normativa en almacenamiento frigorífico y no frigorífico.

Almacenamiento frigorífico.
Disposiciones comunitarias de directa aplicación.
- Reglamento 852/2004, de 29 de Abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la higiene de los productos alimenticios.
- Reglamento 853/2004, de 29 de Abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal.
Disposiciones nacionales.
Real Decreto 168/1985, de 6 de Febrero de 1985, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria sobre "Condiciones Generales de Almacenamiento Frigorífico de Alimentos y Productos Alimentarios".
Establece entre otras:
- Las definiciones técnicas relativas a las condiciones de almacenamiento frigorífico.
- Condiciones que deben cumplir las instalaciones.
- Requisitos de funcionamiento de las instalaciones, con prohibiciones específicas.
- Requisitos de personal.
Almacenamiento no frigorífico.
Disposiciones comunitarias de directa aplicación.
Reglamento 852/2004, de 29 de Abril de 2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la higiene de los productos alimenticios.
Disposiciones nacionales.
Real Decreto 706/1986, de 7 de Marzo de 1986, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria sobre "Condiciones Generales de almacenamiento (no frigorífico) de alimentos y productos alimentarios". (B.O.E. 15.04.1986). Modificado por Real Decreto 1112/1991, de 12 de julio, (B.O.E. 17.07.91).
Establece entre otras:
- Condiciones técnico-sanitarias de los almacenes.
- Condiciones generales de los almacenes.
- Características de la maquinaria.
- Características de los alimentos y productos alimentarios.
- Requisitos de personal.
- Prohibiciones.
Debes saber
Debes consultar las principales normas nacionales e identificar las definiciones, conceptos y clasificaciones que hacen en los siguientes enlaces:
Para saber más
Es un buen trabajador que nos enseña cómo y qué comprobar en su puesto de trabajo para hacerlo de forma segura y sin riesgos. Puedes ver el folleto de alimentos en el siguiente enlace y el cartel informativo, editados por la Junta de Castilla y León.