Saltar la navegación

3.3.- Almacenes según la función logística.

Camión con remolque en movimiento.

Ya has visto una primera distinción entre los contratos de almacenaje y los contratos logísticos. Ahora vemos las distintas funciones, que van desde el almacenaje en fábrica a la distribución hasta los clientes:

  1. Almacenes de PLANTA o REGULADOR.

    Contienen productos terminados procedentes de fábrica (o de las compras a proveedores) en espera de ser distribuidos hacia delegaciones (la parte más importante), distribuidores y grandes clientes. Las entradas al almacén suelen ser en tráiler completo y mercancía paletizada, igual que en las salidas, normalmente.

  2. Almacenes de DELEGACIÓN.

    Dentro del sistema logístico se encuentran en diferentes niveles, principalmente regionales y provinciales. Tienen por misión el mantenimiento de los stocks del sistema logístico. Cada vez se recurre menos a este tipo de almacenes por las siguientes causas:

    • Las mejoras en tecnología, infraestructuras y medios de transporte han reducido mucho los tiem pos de distribución y el control y seguimiento de éstos.
    • La necesidad de reducir costes obliga a disponer del menor número de almacenes posible y ajus tar las cantidades de mercancía inmovilizada.
  3. Almacenes TEMPORALES o DEPOSITOS.

    Pueden tener un carácter temporal (importación temporal, aduanas) o surgir por necesidades comerciales: depósitos en representantes o distribuidores o clientes que exigen un almacenamiento previo. Esto obliga a almacenar mercancía que puede que ya no sea de la empresa, reservando un espacio con contrato de depósito en almacenes propios o ajenos.

En determinados sectores (por ejemplo, el automovilístico) la estrategia de gestión de materias primas consiste en retrasar el stock hacia el proveedor, es decir, obligar a los proveedores a tener unos volúmenes de stock que satisfaga las necesidades de producción de varios días, suministrando día a día la cantidad necesaria.

Para saber más

En la siguiente presentación tienes una pequeña clasificación de los tipos de almacenes según su función dentro de la cadena logística.