Centrándonos en la parte no tangible, podemos identificar dos grandes grupos: software base y de aplicación.
Software Base:
Es el conjunto de aplicaciones mínimas que permiten interactuar con el Hardware. También se le suele denominar como software de sistema, y normalmente se identifica el Software base al sistema operativo, pero no siempre es así ya que algunos equipos informáticos no poseen sistema operativo intermedio. Por ello debemos considerar software base tanto a los sistemas operativos, como las herramientas de diagnóstico, controladores de dispositivos, y resto de aplicaciones similares que interactúen directamente con el hardware de nuestro equipo.
Al actuar directamente con el hardware del equipo, han de estar codificadas en lenguaje máquina, y por tanto ser específicas para un tipo de hardware. Esto las convierte en aplicaciones terriblemente complejas, a la vez que útiles, ya que aportan una capa de funcionalidad en la que se apoyan el resto de aplicaciones del equipo.
En los módulos "Sistemas Operativos Monopuesto" y "Sistemas operativos en Red", de éste mismo ciclo, estudiarás con más detalle estos conceptos.
Software de aplicación:
Es el conjunto de aplicaciones destinadas a realizar tareas concretas de usuario relacionadas con su actividad profesional ó lúdica. Actualmente abarca todo el espectro de actividades humanas, ya que la informática se ha infiltrado en todos los sectores laborales existentes.
Tradicionalmente se consideraba Ofimática al conjunto de aplicaciones dedicadas a la realización de escritos (procesadores de texto), cálculos matemáticos (hojas de cálculo), y presentaciones (gestores de presentación). Fruto de ello son las principales suites ofimáticas del mercado Microsoft Office (con sus herramientas estrella Word, Excel y Powerpoint), y Open Office (con Writer, Calc e Impress respectivamente).
Hoy en día debemos extender mucho más ésta división clásica y abarcar aspectos como: diseño gráfico, edición de audio y video, diseño asistido por ordenador (CAD), sistemas de información geográfica (GIS), software médico, educativo, gestión comercial, gestión contable, gestión de recursos humanos, software de cálculo para la ingeniería civil, ... y tantos como actividades humanas podamos imaginar.
En los módulos "Aplicaciones Ofimáticas" y "Aplicaciones Web" entrarás en profundidad en éste tipo de aplicaciones.
Es el conjunto de elementos físicos que componen un dispositivo informático. En definitiva todo aquello que puedas tocar.
Es el conjunto de elementos físicos que componen un dispositivo informático. En definitiva todo aquello que puedas tocar.
Es el conjunto de elementos lógicos (o no tangibles) que permiten la realización de actividades a través de un medio informático.