Saltar la navegación

3.5.2.- Encendido de un ordenador

Cuando un equipo se enciende se activa la secuencia de arranque marcada en el programa de arranque de la BIOS de la placa:

1º) POST (Power On Self Test) : auto-chequeo de encendido de todos los componentes conectados (microprocesador, módulos de memoria, tarjetas de expansión, integridad del chipset...). Si se encuentran fallos en uno o más componentes, se muestra información por pantalla (si estuviera disponible) y/o mediante señales acústicas. Estas señales acústicas se ajustan a un código de pitidos propio de cada marca de BIOS.

2º) Se inicia el adaptador de video: puede ocurrir que el propio chipset contenga el adaptador de video, o bien esté presenta a través de una tarjeta de expansión. En cualquier caso la BIOS cede el control a la pequeña BIOS del dispositivo de video, quien se encarga de lanzar un fugaz mensaje en pantalla de las características del dispositivo de video y, (si no hay errores), devuelve el control.

3º) La BIOS (estando funcional la tarjeta de video) muestra por pantalla información sobre sus características (fabricante, modelo, versión de firmware). A partir de este paso, cualquier error detectado por la BIOS será mostrado por la salida de pantalla.

4º) Se realiza un segundo chequeo del sistema, buscando en profundidad errores no detectados en el rápido POST del inicio. Es en este punto cuando se detecta la cantidad total de memoria RAM instalada, los dispositivos Plug & Play instalados, se inician otras BIOS que pueda haber presentes en el sistema como la de dispositivos SCSI o RAIDS, etc...

5º) Se muestra un resumen con toda la información obtenida del apartado anterior, y se cede el control al sistema operativo, o bien se indica que no ha sido posible detectar ningún sistema operativo.

SMR_MME01_BIOS3.JPG
Elaboración propia (Uso educativo no comercial)

En inglés: Basic Input Output System - Sistema Básico de Entrada/Salida, y denomina al chip de la placa base encargado de gestionar el arranque del equipo.

En inglés: Basic Input Output System - Sistema Básico de Entrada/Salida, y denomina al chip de la placa base encargado de gestionar el arranque del equipo.

En inglés: Basic Input Output System - Sistema Básico de Entrada/Salida, y denomina al chip de la placa base encargado de gestionar el arranque del equipo.

En inglés: Basic Input Output System - Sistema Básico de Entrada/Salida, y denomina al chip de la placa base encargado de gestionar el arranque del equipo.

Es un circuito electrónico integrado de un chip, diseñado en base a la arquitectura de un procesador, que se encarga de realizar funciones que el procesador delega sobre él. Haciendo puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc.

En ingles: Random Access Memory - Memoria de acceso aleatorio. Es un tipo de memoria donde la información que contienen es renovada continuamente y cuando la computadora se reinicia o se apaga, toda la información contenida se pierde, por eso es llamada memoria volátil. Los tipos de tecnologías utilizadas son SDRAM, DRAM, VNRAM.Su capacidad de almacenamiento se mide en megabytes y más recientemente en gigabytes.

Su traducción es Enchufar y usar, se llama también como PnP. Es una tecnología que permite a un dispositivo conectarse y ser usado en una computadora sin configurarlo, siempre que el sistema operativo lo soporte. No debe confundirse con el término hot pluggin (conexión en caliente) que es la capacidad de un periférico de ser conectado o desconectado cuando está encendida la computadora.

En inglés: Small Computer System Interface-Sistema de Interfaz para Pequeñas Computadoras. Se suele llamar como escasi, por la pronunciación en inglés de su sigla. Es un interfaz estándar para transferencia de datos entre periféricos en el bus de la computadora. Este tipo de controladoras se utilizan en discos de uso profesional, como es el caso de servidores. Tienen como ventajas respecto a los otros tipos de controladoras, una alta velocidad y una gran fiabilidad así como la posibilidad de conectar 7 o más dispositivos a solo controlador, pudiendo ser estos internos (disco duros, unidades lectoras de cds..) o externos (escáneres ..).Y como inconveniente, su precio y menor capacidad de almacenamiento. La arquitectura SCSCI está basada en el modelo cliente-servidor para gestionar el movimiento de datos.

En inglés: Redundant Array of Inexpensive Disks- Conjunto redundante de discos baratos. Sistema de almacenamiento de información que utiliza múltiples discos duros en donde se distribuyen y/o duplican datos.