Saltar la navegación

3.6.3.- Conectores de energía

La placa base, y todos los dispositivos que conecta, se deben de alimentar mediante corriente eléctrica. La placa base debe hacer de conductor de la energía que recibe de la fuente de alimentación y distribuirla eficientemente a todos sus dispositivos.

No se trata de un aspecto menor ya que, paralelamente al avance tecnológico de procesadores, memorias, tarjetas gráficas y demás dispositivos han evolucionado los consumos asociados a éstos, y por tanto las necesidades de alimentación.

Este aumento de consumo implica, colateralmente, unas mayores temperaturas en todo el conjunto lo que obliga a mejorar los sistemas de refrigeración, usualmente a través de ventiladores.

Estos aspectos (fuente de alimentación y disipación térmica) se tratarán con profundidad después, en este momento sólo señalaremos los conectores relacionados con la energía:

Detalle conectores de energia
Elaboración propia (Uso educativo no comercial)
    • Conector de alimentación de la placa: actualmente el más usado es el conector ATX de 24 pines, que proporciona la energía principal a la placa base desde la fuente de alimentación.

    • Conectores para ventiladores (CPU_FAN, FAN2...): los disipadores del microprocesador, chipset o memoria (en caso de existir) necesitan ser alimentados de alguna forma. Originalmente simplemente se derivaba desde algún conector de la fuente de alimentación a los ventiladores (ya que usan el mismo voltaje). Posteriormente se quiso controlar la velocidad de giro de los ventiladores para, de esta forma, minimizar consumos y ruido. Por ello, los conectores existentes en la placa base regulan la velocidad de giro de los ventiladores de acuerdo al consumo energético de cada momento.

  • Conectores auxiliares de alimentación: algunos dispositivos como las más nuevas y potentes tarjetas de video, requieren alimentación suplementaria que pueden obtener directamente de la fuente de alimentación o a través de éstos conectores. Además, en el caso de la mayoría de las placa base, se requiere un conector suplementario ATX de 4 pines identificados como ATX_12V o similar (power conector) para el exceso de consumo de los microprocesadores actuales.

En inglés: Advanced Technology Extended- Tecnología avanzada extendida. Es el formato estándar aparecido para placas y cajas que reduce el número de cables y tiene mejor ordenamiento de todos los componentes. Es el factor de forma más popular para las placas madre y tiene los siguientes tipos Mini-ATX de 28.4cm x 20.8cm, Micro-ATX de24.4cm x 24.4cm, Flex-ATX de 22.9cm x 19.1cm, E-ATX-Format de 30.5cm x 33cm.

Es un circuito electrónico integrado de un chip, diseñado en base a la arquitectura de un procesador, que se encarga de realizar funciones que el procesador delega sobre él. Haciendo puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc.