Las ranuras de expansión son los slots de mayor grosor de la placa base, colocados en un lateral de la placa, todos de forma paralela. En ellos se colocan las tarjetas de expansión del ordenador (video, sonido, controladoras raid, controladoras de red, ampliación de puertos USB,...), dotando al mismo de la versatilidad deseada en el PC.
Las ranuras constituyen los puntos finales del bus de comunicación a los que identifican existiendo, en la actualidad, dos tipos principales: PCI, PCI-Express. Existió una ranura llamada AGP, que actualmente está en desuso, pero se explica para entener la aparición de las ranuras PCI-Express.
- PCI (Peripheral Component Interconnect - Interconexión de Componentes periféricos)
Este bus fue introducido por Intel en 1993, y permite la conexión de hasta 10 dispositivos distintos. La versión más conocida del bus trabaja a 33MHz y utiliza 32bits para datos y 32 bits para direcciones, siendo capaz de transmitir a una tasa máxima de 133MB/sg. Al poco de su aparición se estableció como el bus más usado, debido fundamentalmente a sus características Plug and Play, (que permiten la configuración automática con sólo conectar el dispositivo a la placa), y al ser válido para cualquier tipo de dispositivo (video, audio, red...)
Su talón de Aquiles fue su velocidad, que pronto las hizo impropias para el uso con las tarjetas de video (por la evolución de éstas). Existen otras versiones de PCI, (PCI de 64bits, PCI-X), con una tasa máxima de transferencia de 533 MB/s la PCI de 64 bits, y de 4GB/s la PCI-X. La PCI-X han sido usadas principalmente en equipos servidor y en algunas configuraciones de ordenadores Mac.
- AGP (Acelerated Graphics Port - Puerto Acelerador de Gráficos) (EN DESUSO).
El bus PCI supuso un alivio en las comunicaciones de todo tipo de tarjetas, pero sólo temporalmente. Las nuevas generaciones de tarjetas de video consumían cada vez más ancho de banda, y acabaron encontrándose en un cuello de botella con 133MB/s permitidos en PCI.
Fue necesario crear un nuevo tipo de puerto, directamente conectado al microprocesador y la memoria principal (a través del northbridge), específico para las tareas derivadas de las tarjetas gráficas. En respuesta a ésta necesidad Intel lanzó el bus AGP (1996), ideado para una única tarjeta gráfica. Usa un bus de 32 bits con un reloj a 33MHz al que posteriormente se le aplica un factor de multiplicación. Con ello, el modelo más avanzado de AGP (8x) permite una tasa de transferencia de 2GB, y supone el techo tecnológico de la arquitectura AGP.
El punto débil de ésta arquitectura fue, no tanto la velocidad máxima como el hecho de sólo poder conectar un tipo de tarjeta y que ésta fuera gráfica por necesidad. Era necesaria una nueva tecnología que fuera universal, (válida para cualquier dispositivo), y que pudiera permitir la colaboración entre dispositivos.
- PCI-Express
![]() |
Surgida en el año 2004, es un puerto que rompe radicalmente con la filosofía PCI y AGP vigente hasta el momento.
- En el caso de PCIExpress x16 (para tarjetas gráficas) se conecta directamente al antiguo Northbridge en los equipos antiguos, y directamente al micro en los actuales.
- Se realiza la transmisión en serie (bit a bit, y no en paralelo como en PCI y AGP) pero a alta velocidad.
- Trabaja en modo full-duplex, es decir, se utiliza un canal para enviar y otro para recibir, pudiendo hacer las dos acciones simultaneamente.
- Cada ranura PCI-Express tiene un canal dedicado de comunicación con el chipset, por lo que su ancho de banda no se comparte con otros dispositivos que puedan estar transmitiendo datos al mismo tiempo, como en el caso de PCI. Todos los dispositivos PCI comparten un único canal de comunicación con el chipset.
El puerto PCI-Express se divide en lanes, cada lane tiene una línea para enviar y otra para recibir, que es lo que permite que se pueda enviar y recibir datos simultaneamente. Las ranuras que existen son las siguientes:
- PCI-Express x1, tiene un solo lane, con una línea para enviar y otra para recibir.
- PCI-Express x4, tiene cuatro lanes, con una línea para enviar y otra para recibir cada uno. Solo se emplea para servidores.
- PCI-Express x8, tiene 8 lanes, con una línea para enviar y otra para recibir cada uno. Solo se emplea para servidores.
- PCI-Express x16, tiene 16 lanes, con una línea para enviar y otra para recibir cada uno. Solo se emplea para tarjetas gráficas.
Existen distintas versiones de ranuras PCI-Express, con distintas tasas de transferencia:
- 1.0: Cada lane tiene una tasa de transferencia de 250MB/s para enviar y 250MB/s para recibir. Por lo que si está enviando y recibiendo datos a la vez, puede llegar a 500 MB/s a la vez.
- 2.0: Cada lane tiene una tasa de transferencia de 500MB/s para enviar y 500MB/s para recibir.
- 3.0: Cada lane tiene una tasa de transferencia de 1GB/s para enviar y 1GB/s para recibir.
- 4.0: Cada lane tiene una tasa de transferencia de 2GB/s para enviar y 2GB/s para recibir.
Así una ranura PCI-Express x16 3.0 tiene una tasa máxima de transferencia de 16GB/s (1GB/s x 16 lanes) para enviar y 16GB/s para recibir.
En el caso de las tarjetas gráficas, es posible tener trabajando varias tarjetas PCI-Express en paralelo, aumentando por tanto el rendimiento del equipo. (En el apartado de tarjetas gráficas verás éstas configuraciones).
Actualmente las tarjetas AGP están prácticamente en desuso y casi todas las placas incorporan slots PCI-Express (1 o 2 slots 16x, y varios 1x, 4x u 8x), siendo habitual que mantengan al menos 1 slot PCI por compatibilidad.
![]() |
Para finalizar éste apartado, señalar que PCI, AGP y PCI-Express no son los únicos tipos existentes. Desde los primeros PCs se han ido sucediendo distintas generaciones, (podríamos hablar de buses VESA, ISA, EISA...), pero actualmente están obsoletos o en desuso.
Del inglés: Peripheral Component Interconnect - Interconexión de Componentes periféricos. Estándar que especifica un tipo de bus de comunicaciones para ampliar las funcionalidades del ordenador con nuevos dispositivos periféricos, que son incorporados a la placa base a través de un slot. Creado por Intel en 1993, permite conectar hasta 10 dispositivos distintos, su bus trabaja a 33MHz y utiliza 32bits.es capaz de transmitir a una tasa máxima de 133MB/s.
Del inglés: Peripheral Component Interconnect - Interconexión de Componentes periféricos. Estándar que especifica un tipo de bus de comunicaciones para ampliar las funcionalidades del ordenador con nuevos dispositivos periféricos, que son incorporados a la placa base a través de un slot. Creado por Intel en 1993, permite conectar hasta 10 dispositivos distintos, su bus trabaja a 33MHz y utiliza 32bits.es capaz de transmitir a una tasa máxima de 133MB/s.
Del inglés: Peripheral Component Interconnect - Interconexión de Componentes periféricos. Estándar que especifica un tipo de bus de comunicaciones para ampliar las funcionalidades del ordenador con nuevos dispositivos periféricos, que son incorporados a la placa base a través de un slot. Creado por Intel en 1993, permite conectar hasta 10 dispositivos distintos, su bus trabaja a 33MHz y utiliza 32bits.es capaz de transmitir a una tasa máxima de 133MB/s.
Del inglés: Acelerated Graphics Port – Puerto Acelerador de Gráficos Estándar que especifica un tipo de bus de comunicaciones para ampliar las funcionalidades del ordenador con nuevos dispositivos periféricos, que son incorporados a la placa base a través de un slot. Creado por Intel en 1996, su bus trabaja a 33MHz y utiliza 32bits al que se le puede aplicar un factor de de multiplicación, siendo el modelo más avanzado AGP 8X capaz de transmitir a una tasa máxima de 2GB/s.
Del inglés: Acelerated Graphics Port – Puerto Acelerador de Gráficos Estándar que especifica un tipo de bus de comunicaciones para ampliar las funcionalidades del ordenador con nuevos dispositivos periféricos, que son incorporados a la placa base a través de un slot. Creado por Intel en 1996, su bus trabaja a 33MHz y utiliza 32bits al que se le puede aplicar un factor de de multiplicación, siendo el modelo más avanzado AGP 8X capaz de transmitir a una tasa máxima de 2GB/s.
Del inglés: Acelerated Graphics Port – Puerto Acelerador de Gráficos Estándar que especifica un tipo de bus de comunicaciones para ampliar las funcionalidades del ordenador con nuevos dispositivos periféricos, que son incorporados a la placa base a través de un slot. Creado por Intel en 1996, su bus trabaja a 33MHz y utiliza 32bits al que se le puede aplicar un factor de de multiplicación, siendo el modelo más avanzado AGP 8X capaz de transmitir a una tasa máxima de 2GB/s.
Surgida en el año 2004, es un bus que rompe radicalmente con la filosofía PCI y AGP vigente hasta el momento. El bus se conecta directamente al Northbridge, y realiza la transmisión en serie (bit a bit, y no en paralelo como en PCI y AGP), alcanzando una capacidad de transmisión por “lane” de 2 GB/s en la versión 4.0. El “lane” es la mínima unidad PCI-Express disponible, conocida como PCI-Express 1x. Existen las variedades 2x,4x, 8x y 16x, con tasa máxima de transferencia de 32 GB/s.
Surgida en el año 2004, es un bus que rompe radicalmente con la filosofía PCI y AGP vigente hasta el momento. El bus se conecta directamente al Northbridge, y realiza la transmisión en serie (bit a bit, y no en paralelo como en PCI y AGP), alcanzando una capacidad de transmisión por “lane” de 2 GB/s en la versión 4.0. El “lane” es la mínima unidad PCI-Express disponible, conocida como PCI-Express 1x. Existen las variedades 2x,4x, 8x y 16x, con tasa máxima de transferencia de 32 GB/s.
Surgida en el año 2004, es un bus que rompe radicalmente con la filosofía PCI y AGP vigente hasta el momento. El bus se conecta directamente al Northbridge, y realiza la transmisión en serie (bit a bit, y no en paralelo como en PCI y AGP), alcanzando una capacidad de transmisión por “lane” de 2 GB/s en la versión 4.0. El “lane” es la mínima unidad PCI-Express disponible, conocida como PCI-Express 1x. Existen las variedades 2x,4x, 8x y 16x, con tasa máxima de transferencia de 32 GB/s.
Es un dispositivo electrónico que se conecta a un ordenador pero no es un elemento básico (CPU, memoria, placa base, caja, fuente alimentación). Con estos dispositivos el ordenador se comunica con el exterior, como son: ratón, monitor, teclado, impresora…. A estos elementos se les conoce como periféricos externos. Y con elementos internos, como son: disco duro, unidades ópticas…
Del inglés: Peripheral Component Interconnect - Interconexión de Componentes periféricos. Estándar que especifica un tipo de bus de comunicaciones para ampliar las funcionalidades del ordenador con nuevos dispositivos periféricos, que son incorporados a la placa base a través de un slot. Creado por Intel en 1993, permite conectar hasta 10 dispositivos distintos, su bus trabaja a 33MHz y utiliza 32bits.es capaz de transmitir a una tasa máxima de 133MB/s.
Es un elemento o unidad dividida en celdas que se identifican mediante una dirección. Cuya misión consiste en memorizar tanto datos como programas.
Traducido al español como puente norte, es uno de los dos chipset que se colocaban en las placas base antiguas. Básicamente se encargaba de gestionar el flujo de información entre el procesador, la memoria y los slots de expansión PCI Express. Además, el northbridge se encargaba de verificar el procesador (modelo, velocidad y número de ellos conectados a la placa), controlar la memoria (cantidad, tipo y velocidad de los distintos módulos conectados), y velocidad de los buses principales (FSB, PCI-Express).
Traducido al español como puente norte, es uno de los dos chipset que se colocaban en las placas base antiguas. Básicamente se encargaba de gestionar el flujo de información entre el procesador, la memoria y los slots de expansión PCI Express. Además, el northbridge se encargaba de verificar el procesador (modelo, velocidad y número de ellos conectados a la placa), controlar la memoria (cantidad, tipo y velocidad de los distintos módulos conectados), y velocidad de los buses principales (FSB, PCI-Express).
También conocido como digito binario es la menor unidad de información de una computadora. Un bit tiene solamente un valor (que puede ser 0 o 1).
También conocido como digito binario es la menor unidad de información de una computadora. Un bit tiene solamente un valor (que puede ser 0 o 1).
Es un circuito electrónico integrado de un chip, diseñado en base a la arquitectura de un procesador, que se encarga de realizar funciones que el procesador delega sobre él. Haciendo puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc.
Se denomina slot a aquel zócalo con forma de ranura (rectangulares muy alargados), usado para cualquier otro tipo de conexión: memoria o tarjetas de expansión principalmente.