Saltar la navegación

1.1.- Historia de las cajas.

Boffy b (CC BY-SA)

La historia de carcasa comienza con la fabricación del primer microprocesador de Intel en 1972. Este hecho fue desencadenante de la aparición de los ordenadores personales en los hogares.

A partir de aquí los diferentes fabricantes utilizaron deferentes variantes para carcasas. Así se incluía el teclado, los dispositivos de almacenamiento y el monitor en un mismo bloque. Esta configuración fue cambiando a lo largo de los años, donde se fueron separando el teclado y el monitor del bloque principal donde se encontraba la CPU.

A partir de 1985 se empezó a utilizar la configuración de cajas de escritorio (sobremesa en posición horizontal), en donde la carcasa estaba separada del teclado y el monitor por un cable. La carcasa aumento en tamaño pudiendo colocarse en ella los dispositivos extraíbles (disquetes).

Desde los años 90 las caracas se colocaron en posición vertical (torre) aumentando su tamaño nuevamente para poder incluir en ella más componentes. Así las carcasas tuvieron forma rectangular y eran de color beige.

En 1998 la compañía Apple aposto por carcasa de diseño con variedad de colores y formas reduciendo su tamaño e incluso integrando el monitor en ella.

A partir de esa evolución los fabricantes han incluido nuevos colores formas y tamaños a las carcasas de los equipos, siendo la configuración más vendida o utilizada la de torre, con color negro o gris metalizado, donde se ha tenido en cuenta las necesidades de la evolución de la tecnología teniendo que añadir sistemas de refrigeración a través de ventiladores, así como aspectos de confort como la reducción de ruido de los componentes que la integran, y aspectos de diseño, como es el caso de los ordenadores pc-gaming con el uso de partes de la caja transparentes que deje ver el sistema de luces en su interior.

Destacar también los iMac de Apple, equipos sin carcasa donde toda la electrónica se integra dentro del propio monitor del equipo, al igual que ocurre en algunos terminales punto de venta.

Sobre las carcasas ha aparecido una moda conocida como modding que ha hecho de estas un elemento de diseño e innovación.

Del inglés: Central Processing Unit-unidad de proceso central. Es el cerebro del ordenador ya que es donde se realizan la mayoría de los cálculos.. La CPU es el elemento más importante de un sistema informático y determina la potencia de procesado de datos. A veces el termino CPU se utiliza para referirnos a la caja del ordenador con todos sus componentes internos.

Es el arte de modificar la estética o partes de un sistema informático. Se suele aplicar generalmente a la caja o carcasa, aunque también se modifican monitores ratones o teclados.