
En los discos duros magnéticos, teniendo en cuenta que en un sector se almacenan 512 bytes de información. Podemos saber el número total de sectores de un disco duro, donde:
nº sectores = nº caras * nº pistas/cara * nº sectores/pista.
Por tanto, cada sector queda unívocamente determinado si conocemos los siguientes valores: cabeza, cilindro y sector. Siendo el número de cabeza, el número de cara, ya que cada cara de un disco magnético tiene una cabeza lectora/escritora.
Poniendo de ejemplo un disco duro real del fabricante Seagate (ST33221A) que tiene las siguientes especificaciones: 6.253 cilindros, 16 cabezas y 63 sectores.
El número total de sectores direccionables es, por tanto, 6.253*16*63 = 6.303.024 sectores. Si cada sector almacena 512 bytes de información, la capacidad máxima de este disco duro será de 6.303.024 sectores * 512 bytes/sector = 3.227.148.228 bytes ~ 3 GB.
Las cabezas y cilindros comienzan a numerarse desde el cero y los sectores desde el uno. En consecuencia, el primer sector de un disco duro será el correspondiente a la cabeza 0, cilindro 0 y sector 1.
Término utilizado para definir las partes lógicas de un disco duro. Donde es la unidad básica de almacenamiento de datos sobre discos duros. En la mayoría de los discos duros los sectores son de 512 Bytes cada uno, un número de sectores constituyen un Cluster. Este número depende del sistema de ficheros (FAT, ext3, ext4, ntfs, ...)
Término utilizado para definir las partes lógicas de un disco duro. Donde es la unidad básica de almacenamiento de datos sobre discos duros. En la mayoría de los discos duros los sectores son de 512 Bytes cada uno, un número de sectores constituyen un Cluster. Este número depende del sistema de ficheros (FAT, ext3, ext4, ntfs, ...)
Término utilizado para definir las partes lógicas de un disco duro. Donde es la unidad básica de almacenamiento de datos sobre discos duros. En la mayoría de los discos duros los sectores son de 512 Bytes cada uno, un número de sectores constituyen un Cluster. Este número depende del sistema de ficheros (FAT, ext3, ext4, ntfs, ...)
Término utilizado para definir las partes lógicas de un disco duro. Donde es la unidad básica de almacenamiento de datos sobre discos duros. En la mayoría de los discos duros los sectores son de 512 Bytes cada uno, un número de sectores constituyen un Cluster. Este número depende del sistema de ficheros (FAT, ext3, ext4, ntfs, ...)
Es una unidad de información compuesta por un grupo 8 bits a los que se accede de manera simultánea.
Termino utilizado para definir las partes lógicas de un disco duro. Donde es una pila tridimensional de pistas verticales de los múltiples platos. El número de cilindros de un disco corresponde al número de posiciones diferentes en las cuales las cabezas de lectura/escritura pueden moverse.
Termino utilizado para definir las partes lógicas de un disco duro. Donde es una pila tridimensional de pistas verticales de los múltiples platos. El número de cilindros de un disco corresponde al número de posiciones diferentes en las cuales las cabezas de lectura/escritura pueden moverse.
Es la cantidad de información que puede almacenar una memoria.
Es un elemento transductor que convierte los impulsos eléctricos a campos magnéticos y viceversa para realizar las operaciones de lectura/escritura en los discos duros. Hay un cabezal por cada cara de un disco duro. También se la conoce con el nombre de cabeza lectora/escritora.
Es un elemento transductor que convierte los impulsos eléctricos a campos magnéticos y viceversa para realizar las operaciones de lectura/escritura en los discos duros. Hay un cabezal por cada cara de un disco duro. También se la conoce con el nombre de cabeza lectora/escritora.