Saltar la navegación

4.6.- Partes físicas y lógicas.

Un disco duro magnético suele tener, como elementos físicos:

  • Ilustración de Partes fisicas de un disco duro
    Elaboración propia (Uso educativo no comercial)
    Platos en donde se graban los datos, que están recubiertos de un material que almacena campos magnéticos.
  • Cabezal de lectura/escritura, el transductor que convierte los impulsos eléctricos a campos magnéticos y viceversa.
  • Motor que hace girar los platos a gran velocidad, produciendo un efecto aerodinámico que impide el contacto del disco con el cabezal.
  • Electroimán que mueve el cabezal transductor, para acceder a toda la superficie del disco.
  • Circuito electrónico de control, que incluye: interfaz con la computadora, memoria caché.
  • Carcasa, que ha de proteger de la suciedad. Los discos duros no están sellados al vacío en sus cajas como a menudo se piensa. Partes lógicas de un disco rígido

Estos elementos, se presentan al usuario de forma transparente a través de una agrupación lógica consistente en:

  • Pista: Es la trayectoria circular trazada a través de la superficie circular del plato de un disco por la cabeza de lectura/escritura. Cada pista está formada por uno o más cluster.
  • Cluster:
    Platos disco duro
    Elaboración propia (Uso educativo no comercial)
    Es un grupo de sectores que es la unidad más pequeña de almacenamiento reconocida por el sistema operativo. Normalmente 4 sectores de 512 bytes constituyen un cluster (racimo), y uno o más cluster forman una pista.
  • Sector: Es la unidad básica de almacenamiento de datos sobre discos duros. En la mayoría de los discos duros los sectores son de 512 bytes cada uno, un número de sectores constituyen un cluster. Este número depende del sistema de ficheros (FAT, ext3, ext4, ntfs, ...)
  • Cilindro: Es una pila tridimensional de pistas verticales de los múltiples platos. El número de cilindros de un disco corresponde al número de posiciones diferentes en las cuales las cabezas de lectura/escritura pueden moverse.

Es un elemento transductor que convierte los impulsos eléctricos a campos magnéticos y viceversa para realizar las operaciones de lectura/escritura en los discos duros.

Es un elemento transductor que convierte los impulsos eléctricos a campos magnéticos y viceversa para realizar las operaciones de lectura/escritura en los discos duros.

Es un elemento transductor que convierte los impulsos eléctricos a campos magnéticos y viceversa para realizar las operaciones de lectura/escritura en los discos duros.

Referido a Software, es una parte de un programa que permite el flujo de información entre un usuario y la aplicación, o entre la aplicación y otros programas o periféricos. Referido a hardware, es el conjunto de elementos que para lograr interactividad entre un usuario y una computadora, por ejemplo, el monitor, el teclado y el mouse, son interfaces entre el usuario y el ordenador, que ayudan a ambos a comunicarse.

Termino utilizado para definir las partes lógicas de un disco duro. Donde es un grupo de sectores que es la unidad más pequeña de almacenamiento reconocida por el DOS. Normalmente 4 sectores de 512 bytes constituyen un Cluster (racimo), y uno o más Cluster forman una pista.

Termino utilizado para definir las partes lógicas de un disco duro. Donde es un grupo de sectores que es la unidad más pequeña de almacenamiento reconocida por el DOS. Normalmente 4 sectores de 512 bytes constituyen un Cluster (racimo), y uno o más Cluster forman una pista.

Termino utilizado para definir las partes lógicas de un disco duro. Donde es la unidad básica de almacenamiento de datos sobre discos duros. En la mayoría de los discos duros los sectores son de 512 Bytes cada uno, un número de sectores constituyen un Cluster. Este número depende del sistema de ficheros (FAT, ext3, ext4, ntfs, ...)

Termino utilizado para definir las partes lógicas de un disco duro. Donde es la trayectoria circular trazada a través de la superficie circular del plato de un disco por la cabeza de lectura / escritura. Cada pista está formada por uno o más Cluster.

Es una unidad de información compuesta por un grupo 8 bits a los que se accede de manera simultánea.