Actualmente, para almacenar la información de un conjunto de usuarios, se recurre a sistemas de almacenamiento en red que, básicamente son servidores de ficheros convenientemente dimensionados en capacidad (volumen total de datos que almacenan), y conectividad (velocidad a la que son capaces de transmitir la información).
Los discos duros actuales permiten una capacidad de almacenamiento auténticamente impensable hace unos años, por lo que el problema de almacenar grandes volúmenes de información ya no existe (se compran más discos duros y resuelto).
El auténtico problema del almacenamiento en red se deriva del acceso a la información: como estructurar las redes para que se pueda realizar una comunicación eficiente entre las partes.
Existen tres configuraciones posibles: DAS, NAS y SAN.
-
DAS (Direct Attached Storage): consta de un sistema de almacenamiento (por ejemplo un disco duro externo) directamente conectado a un equipo (normalmente un servidor de ficheros). La conexión se realiza a través de un puerto estándar (SATA, eSATA, SCSI, SAS ...), por lo que es el propio equipo el que tiene que gestionar las peticiones de información, al tiempo que las deriva al dispositivo de almacenamiento.
-
Ventajas: es un sistema económico y sencillo de instalar.
-
Problema: es ineficiente, al tener que gestionar un equipo todo tráfico desde/hacia la red.
Esquema DAS (Uso educativo no comercial) . -
-
- NAS (Network Attached Storage): consta de un sistema de almacenamiento directamente conectado a la red. Un sistema NAS comparte un conjunto de ficheros con uno o más servidores de la red y el resto de equipos. En la red se crean dos tipos de equipos: servidores de aplicaciones y servidores de datos.
- Ventaja: centralizado, todos los datos a disposición de toda la red.
- Problema: a medida que se aumente el número de equipos, la red puede saturarse.
Esquema NAS (Uso educativo no comercial) .
- NAS (Network Attached Storage): consta de un sistema de almacenamiento directamente conectado a la red. Un sistema NAS comparte un conjunto de ficheros con uno o más servidores de la red y el resto de equipos. En la red se crean dos tipos de equipos: servidores de aplicaciones y servidores de datos.
- SAN (Storage Area Network): Éste es un método para redes de gran tamaño, ya que el coste de su implementación es muy elevado. Básicamente se trata de crear dos redes diferenciadas: una red de los equipos de trabajo (a la que también se conectan los servidores), y una red separada de altas prestaciones que interconecte los almacenes de datos con los servidores y entre si (malla de fibra óptica o similar).
- Ventaja: sistema centralizado, independiente, altamente escalable, permite separación geográfica (fibra óptica) de los almacenes de datos.
- Problema: sistema redundante de cableado, dispositivos más caros, mantenimiento costoso, gran complejidad técnica.

En ingles: Serial Advanced Technology Attachment. Sistema controlador de discos sustituye al IDE/ATA. S-ATA proporciona mayor velocidad, además de mejorar el rendimiento si hay varios discos rígidos conectados. El SATA es una conexión en serie, en un cable con un mínimo de cuatro alambres que crea una conexión punto a punto entre dos dispositivos.
Conexión SATA externa, para conectar al bus SATA un dispositivo de almacenamiento que no esté en el interior de la caja. Su ancho de banda máximo es de 300 MB/s.
En inglés: Small Computer System Interface-Sistema de Interfaz para Pequeñas Computadoras. Se suele llamar como escasi, por la pronunciación en inglés de su sigla. Es un interfaz estándar para transferencia de datos entre periféricos en el bus de la computadora. Este tipo de controladoras se utilizan en discos de uso profesional, como es el caso de servidores. Tienen como ventajas respecto a los otros tipos de controladoras, una alta velocidad y una gran fiabilidad así como la posibilidad de conectar 7 o más dispositivos a solo controlador, pudiendo ser estos internos (disco duros, unidades lectoras de cds..) o externos (escáneres ..).Y como inconveniente, su precio y menor capacidad de almacenamiento. La arquitectura SCSCI está basada en el modelo cliente-servidor para gestionar el movimiento de datos.
Serial Attached SCSI (SAS) es una interfaz de transferencia de datos en serie, sucesor del Small Computer System Interface (SCSI) paralelo.
Es la cantidad de información que puede almacenar una memoria.
Es la cantidad de información que puede almacenar una memoria.