A la hora de comprar los componentes que conforman los ordenadores tendrás que determinar aparte de las características técnicas, el tipo de licencia hardware que proporciona el fabricante. Los fabricantes ponen a disposición de los distribuidores o minoristas de hardware los componentes bajo un formato más económico, pero con ciertas limitaciones.
A continuación verás la descripción de los diferentes tipos, para que puedas determinar tus necesidades, según sus características:
Los componentes OEM (Original Equipament Manufacturer o fabricante de equipamiento original) están fabricados para la utilización de empresas o personal que se dedican al montaje de equipos. Su principal característica es que no pueden venderse al público individualmente, siendo por tanto, parte de un equipo completo.
La utilización de este tipo de componentes supone aceptar una serie de condiciones que hay que tener en cuenta cuando los utilices:
- Son más baratos ya que no vienen con embalaje oficial.
- No incluye software adicional, ni complementos físicos como cables o conectores.
- Tampoco incluyen manuales o libros de instrucciones, aunque sí suelen incluir un folleto explicativo de montaje.
- Sí están incluidos los drivers, pero los fabricantes no suelen contenerlos físicamente y suelen indicar un lugar donde se pueden descargar. Dependiendo del número de componentes comprados por el distribuidor, suelen venir una copia física de los drivers.
- La garantía de estos componentes es responsabilidad del vendedor final del producto. Aunque puede ocurrir que el vendedor final tenga reflejado en el contrato de compra que la responsabilidad de la garantía sea del fabricante.
Los componentes Retail (se puede traducir por venta al por menor) están fabricados para la venta a los usuarios y usuarias finales. Su principal característica es que son componentes individuales y no forman parte de un equipo final.
Características que tienen este tipo de componentes son:
- Son más caros que las versiones OEM y el embalaje corresponde al oficial del producto.
- Incluye con el producto los complementos oficiales, como cables y adaptadores.
- Vienen con el producto los manuales, drivers, software extra y materiales extra que complementan o dan diseño a los componentes (disipadores con los procesadores).
- La garantía de estos componentes es responsabilidad del fabricante o el servicio técnico del fabricante.
Otros tipos de componentes menos conocidos son los componentes Bulk (se puede traducir por a granel), son versiones de los OEM en cuanto a embalaje, contenido de drivers y manuales, software extra y garantía. Pero con la posibilidad de venderse al público final. Esta versión es más económica que las Retail.
También conocido como controladores, es un software específico de cada hardware que es imprescindible para que este hardware pueda ser utilizado por el sistema operativo.
Es el conjunto de elementos lógicos (o no tangibles) que permiten la realización de actividades a través de un medio informático.
Es el conjunto de elementos lógicos (o no tangibles) que permiten la realización de actividades a través de un medio informático.
También conocido como controladores, es un software específico de cada hardware que es imprescindible para que este hardware pueda ser utilizado por el sistema operativo.