1.1.- Concepto de base de datos.
Ahora ya tenemos claro que hay datos importantes que habrá que guardar para ser utilizados en el momento más adecuado y ahí es donde entran las Bases de Datos.
Cuando los datos son "pocos" se pueden manejar con relativa facilidad y obtener toda la información posible de ellos, pero cuando el número de datos es muy elevado (por ejemplo los datos que maneja una universidad, una empresa, un gobierno…) es necesario un sistema o método adecuado de organización de esa información que permita el mantenimiento de los datos y una recuperación óptima (rápida, fiable y clara) de esos datos.
El método o sistema de organización de datos que más se ha extendido en los últimos tiempos es sin duda el de las Bases de Datos (BD en adelante), concepto que inevitablemente ha sido integrado en la Informática, junto a la que ha alcanzado cotas de éxito sin precedentes. Y debes saber que en este momento la mayor parte de las aplicaciones informáticas usan bases de datos, aunque apenas nos demos cuenta.
Podemos decir que una base de datos es un conjunto de información relacionada y estructurada, habitualmente en soporte informático, que incluye el software necesario para la gestión de los datos.
Te adelantamos que en esta unidad vamos a trabajar con el sistema de base de datos Base de OpenOffice que gestiona los datos en forma de tablas, de forma muy parecida a cómo has visto que hemos hecho en la unidad dedicada a las hojas de cálculo.

Es interesante que conozcas más sobre el concepto de base de datos y es posible que alguno de los siguientes enlaces te aclare un poco más las ideas.

Una base de datos es un conjunto de
relacionada y , habitualmente en soporte , que incluye el necesario para la gestión de los datos.