7.- Conexión con bases de datos externas.

Caso práctico

Juan Antonio se siente muy satisfecho de su base de datos, tiene toda la información de la empresa a golpe de ratón y la puede recuperar de modos diferentes con la inmediatez que sea necesario. Da su trabajo por terminado y sabe que ahora va a ser muy fácil actualizar la información con la que trabaja la empresa. Pero cuando llega Luis y le dice que ahora debe incluir en la base de datos todos los datos del histórico, no sabe de qué está hablando.

Luis le explica que tiene algunos archivos de años anteriores de otros sistemas de bases de datos, y que no debe preocuparse porque OpenOffice nos proporciona utilidades muy interesantes para conectar con otros sistemas de base de datos, de modo que con la conexión adecuada podemos trasladar los datos de cualquiera de ellas a una base de datos de OpenOffice con todas las ventajas que eso supone y le demuestra cómo hacerlo.

Composición que muestra cómo llegar al asistente de conexión con libretas de direcciones y otras fuentes de datos.

Luis también le explica que después de terminar no debe olvidar hacer una copia de seguridad del archivo de base de datos con extensión ODB.

Suele ser muy habitual la situación que acabamos de ver en el Caso Práctico y es importante tener la posibilidad de recuperar datos que se han generado con otros sistemas de bases de datos o con hojas de cálculo.

Debes saber que existen gran variedad de Bases de Datos; Oracle, DBase, PostgreSQL, SQLServer y Access de Microsoft, MySQL, etc. Cada uno de estos sistemas tiene su propio formato a la hora de guardar los datos, pero cualquier base de datos de estos sistemas puede ser utilizada como fuente de datos de Base de OpenOffice. Normalmente esa conexión se realiza mediante manejadores de conexión, capaces de ejecutar operaciones entre dos sistemas de manera que puedan intercambiar datos. Los manejadores más conocidos son el ODBC y el JDBC. ODBC es el estándar de conectividad con bases de datos de Microsoft mientras que JDBC está basado en la plataforma Java.

Base de OpenOffice también soporta como fuentes de datos hojas de cálculo, libretas de direcciones de diversos clientes de correo, e incluso archivos de texto.

La mejor opción de conectar con una base de datos de otro sistema es mediante el asistente de inicio, el que hemos utilizado para crear la base de datos, pero en este caso optaremos por la última opción "Conectar con una base de datos existente", en la que podemos elegir un amplio abanico de sistemas de bases de datos.

Primer paso del asistente de conexión.
Debes conocer

En el siguiente enlace vas a encontrar una interesante presentación interactiva con el proceso a seguir para conectar una base de datos de Microsoft Access.

Autoevaluación
Completa los huecos.
Normalmente esa conexión se realiza mediante , capaces de ejecutar operaciones entre dos de manera que puedan intercambiar datos. Los manejadores más conocidos son el y el .