5.2.- Creación de formularios con el asistente.
El otro modo de crear formularios es mediante el asistente que nos va guiando de forma ordenada con ocho pasos en los que vamos tomando decisiones para el diseño del formulario. Esta opción es recomendable para crear un formulario de forma rápida y precisa, aunque debes saber que siempre puedes editarlo y hacer los cambios que consideres necesarios. Vamos a crear un pequeño formulario para la tabla de Proyectos con el asistente.
No debes olvidar que una vez creados los formularios, el único modo de editarlos para hacer cambios, es utilizando el Modo de Vista Diseño, lo que significa que es ese el modo que debes comprender mejor.
Para crear un formulario utilizando el asistente debes hacer doble clic sobre la opción "Usar el asistente para crear un formulario". Entonces se abre la zona de trabajo que conocemos del apartado anterior y la ventana del asistente con los ocho pasos a la izquierda.
- En el primer paso debes elegir la tabla o la consulta que vamos a utilizar en el formulario. En nuestro caso vamos a elegir la tabla de Proyectos y seleccionamos todos sus campos pasándolos a la zona de la derecha. Pulsamos Siguiente.
- En el segundo paso tenemos la opción de usar un subformulario. En este caso vamos a crear uno sencillo y no vamos a utilizar subformularios. Lo veremos en el siguiente apartado.
- Los pasos tres y cuatro, están condicionados al uso de subformularios, por lo que pasa directamente al paso quinto en el que debemos seleccionar el modo en que queremos que se organicen los datos en el formulario. Tenemos varias opciones tal y como puedes ver en la imagen:
- En el sexto paso debemos elegir entre que el formulario sólo se utilice para la entrada de datos o que también sirva para mostrar los valores de un registro. No cambiamos nada y lo usamos para todo.
- El séptimo paso está dedicado al diseño, para que podamos elegir el color del formulario y el aspecto de los controles. En nuestro ejemplo hemos elegido el azul brillante como color y los controles en tres dimensiones.
- Y finalmente el octavo paso nos pide el nombre del formulario. Lo nombramos como Form_Proyectos y pulsamos Finalizar.

En el siguiente enlace puedes encontrar un nuevo ejemplo de creación de un formulario con OpenOffice utilizando el asistente.