Saltar la navegación

2.1.- Costes directos e indirectos.

Publicidad del vino español en China. Cuatro botellas de vino tinto.

Vamos a analizar cada uno de los costes que hemos visto anteriormente. De esta forma tendremos una visión más concreta de cuáles son los costes que tienen mayor incidencia en la prestación del servicio de transporte terrestre.

¿En qué consisten los costes directos?

Los costes directos son los costes asociados de forma directa con un servicio de transporte. Por ejemplo, el coste de carburante consumido por un vehículo o el coste de su seguro.

Son fácilmente identificables y pueden ser afectados al servicio sin tener que recurrir a medios de reparto especiales.

Los costes directos, en relación con el volumen de actividad de la empresa, se clasifican en:

  • Costes fijos.
  • Costes variables.

Los estudiaremos más adelante.

Y ¿los costes indirectos?

Los costes indirectos son comunes a varios servicios y resultan difíciles de asignar individualmente, por lo que no se pueden imputar a un determinado servicio. Son costes vinculados a factores productivos necesarios que han sido consumidos o empleados en la prestación del servicio que, por afectar al proceso en su conjunto, no pueden ser medidos técnica o económicamente de forma precisa, por lo que se imputan a los objetivos de costes según un reparto. Por ejemplo, tenemos los costes que son característicos de cualquier empresa por el mero hecho de serlo, y entre ellos destacan:

  • Costes comerciales: sueldos y salarios, gastos comerciales,..
  • Costes de administración: material de oficina, gastos de administración,..
  • Costes de espacio: alquiler de edificios, amortización de los edificios,..
  • Costes de manipulación.

Para saber más

Si quieres ampliar más sobre los costes directos e indirectos en una empresa, visita la siguiente página donde se muestra una clasificación bastante extensa de los tipos de costes.

Tipos de costes.

Autoevaluación

Pregunta

De los siguientes tipos de costes, indica cuáles son costes indirectos para una empresa de transporte de mercancías:

Respuestas

Coste del carburante necesario para los vehículos.

Alquiler de las instalaciones para el personal de administración.

Amortización de los vehículos.

El sueldo del gerente de la empresa de transporte.

Retroalimentación