2.- Estructura de costes de la empresa de transportes de mercancías.
Caso práctico
_de_trafico_01.jpg)
María trabaja junto con Antonio, identificando los costes de los vehículos que se dedican al transporte de mercancías. Lo primero que tienen que hacer es identificar toda clase de costes que supone el tener un vehículo en circulación.
Realizando esa tarea les surgen varias dudas, por ejemplo, los impuestos de los vehículos ¿son costes fijos o variables? Y el lubricante que utilizan en las revisiones de mantenimiento de los vehículos, ¿es un coste? Si lo es ¿qué tipo de coste sería?
Visto la complejidad del tema, piden ayuda a Carlos para que les aclare ciertos términos referidos a los costes de los vehículos.
Cuando ya los tienen todos identificados, sólo les queda calcular el coste de mantenimiento anual de un vehículo, sumando todos los costes que afectan al mismo. Para el cálculo de todas estas operaciones hacen uso de hojas de cálculo, herramientas potentes en este tipo de gestiones.
La funcionalidad de un sistema de gestión de costes reside en:
- Cuantificar los costes de los servicios prestados para la elaboración de las cuentas anuales.
- Proporcionar información útil a directivos y empleados respecto a la eficiencia de los procesos internos de la empresa.
¿Qué es importante para determinar los costes en el caso de transportes? La dependencia es directa respecto a:
- Precios de los combustibles y lubricantes.
- Volumen de los consumibles.
- Kilometraje de cada vehículo.
- Vida útil de cada vehículo.
- Tiempos en operación.
- Capital, año e intereses del préstamo para la compra.
Determinar los costes de una empresa no es una tarea fácil ya que hay que hacer un análisis profundo de los procesos de negocio para a partir de ahí determinar los costes. En este análisis se deberán definir los procesos de la organización, los tiempos de operación, recursos de cada proceso, sus inputs y outputs, costes de no calidad, improductividades, etc.
Veamos cómo se clasifican los costes según varios criterios. Pasa el ratón por cada una de las figuras siguientes.