Saltar la navegación

2.- Marketing- mix.

Caso práctico

Pedro Domínguez.

Pedro está mucho más familiarizado con el marketing que Juan. Piensa que es fundamental que las decisiones tengan una base adecuada.

A Pedro le preocupa que no se tomen las políticas adecuadas de marketing a nivel internacional, además cree que los mercados están cambiando. Los consumidores no son como antes, posiblemente porque sus necesidades no lo son tampoco, por lo tanto la forma de hacer marketing también tendrá que cambiar.

¿Tendrá Eurasia, S.A. que adaptar su hasta ahora deficiente política de marketing a los nuevos tiempos?

Cuando hablamos de Marketing-mix o mezcla de marketing, nos referimos a un conjunto de decisiones que afectan a lo que anteriormente hemos denominado marketing operativo.

Sabemos que consiste en tomar decisiones en cuatro ámbitos: qué producto vender (o fabricar), qué precio fijarle, en qué lugar venderlo y cómo comunicárselo a los clientes.

¿Tan simple?

En realidad no es fácil tomar las decisiones adecuadas, muchas veces las empresas fracasan en el lanzamiento de sus productos, o se equivocan al fijar el precio, o no lo distribuyen a través de los canales adecuados, o puede ser también que no acierten con el tipo de comunicación que realizan. A cada una de estas decisiones podemos llamarlas políticas de marketing, que por lo tanto habrá cuatro: la política de producto, de precio, de distribución y de comunicación.

Por otro lado es importante, y de hecho podemos afirmar que esto es la clave del éxito en el marketing, que las decisiones de las cuatro políticas sean coherentes entre sí, que no desentone una política de otra.

Para saber más

Como todo en la vida, en las empresas también se producen errores, y algunos de ellos son errores de marketing. En el siguiente enlace encontrarás un artículo con los 13 errores más habituales en el mundo del marketing:

Errores de marketing.