Saltar la navegación

5.- Investigación de mercados internacionales.

Caso práctico

Personas alrededor de una mesa de trabajo.

Ahmed ha presentado a Pedro un informe muy completo de una segmentación para cada uno de los productos de Eurasia, S.A., definiendo para cada producto las características del público objetivo.

En el informe refleja cómo en los países en los que actualmente la empresa exporta sus productos (Francia y Argentina), y en los países en los que tiene la empresa intención de ampliar la cartera de clientes (Reino Unido y Marruecos), la realidad es muy distinta.

Además de las diferencias propias por cultura, nivel de desarrollo económico, o implantación de las nuevas tecnologías en las empresas, también hay diferencias en la tipología de clientes.

Para saber más sobre los dos países en los que la empresa quiere comenzar a vender, Ahmed ha de realizar un informe en el que se refleje el máximo de información posible. Pedro le ha pedido un informe de "mercado-país".

¿En qué consiste ese informe? ¿Cómo puede comenzar Ahmed a plantear el estudio? ¿Qué información debe contener y dónde puede encontrar?

Si con el marketingting las empresas pretenden poner en el mercado productos que satisfagan las necesidades de los clientes, ¿no deberíamos conocer antes como son esos clientes?

Parece claro que sí.

Antes de tomar cualquier decisión de marketingting (y en la mayoría de las ocasiones, cualquier decisión de la empresa), es importante tener los datos necesarios para no tomar decisiones incorrectas. Para eso es fundamental investigar el mercado.

Si en el caso de un mercado local, que la empresa está acostumbrada a ese entorno, es difícil conocer las características y condiciones que lo rigen; en el caso de un mercado internacional, con el que la empresa está menos familiarizada, la investigación se hace más necesaria si cabe.

Antes de comenzar con la investigación del mercado exterior necesitamos definir los objetivos de la investigación, para después acceder a las diferentes fuentes de información y posteriormente analizar esa información para sacar conclusiones.