3.2.- Factores políticos y legales.
En otras ocasiones los cambios en las variables del marketing para mercados internacionales son condicionados por factores ajenos a los consumidores, y están relacionados más con decisiones de corte político-legal.
En el marco legal, puede ser que el producto contenga partes, piezas o ingredientes (según el tipo de producto) que estén prohibidos en el país; o que el envase del producto no se ajuste a esas exigencias del marco legal.

También puede influir que la legislación no permita la comercialización y el consumo de determinados productos en los casos de que se consideren perjudiciales para la salud y seguridad de los consumidores.
En otras ocasiones, los países ponen barreras a la importación de algunos productos. Estas barreras pueden ser fiscales (con aranceles e impuestos altos que frenen la importación de algunos productos al encarecerlos sensiblemente), cuantitativas (cuando se limita la cantidad permitida a importar) o técnicas (incrementando las exigencias sobre el cumplimiento de normas de seguridad, sanidad, salud o medioambiente que pueden suponer un coste muy alto para adaptar esos productos).
Como es lógico, toda esta legislación afecta a lo que se puede o no importar en cada país, por lo tanto las empresas tendrán que conocer las normas que puedan afectarle a la hora de internacionalizar sus productos.
Para saber más
Como hemos visto en algunos casos los países ponen barreras a la importación. En el siguiente enlace podrás encontrar el caso de algunos productos que aunque están prohibidos en Estados Unidos, actualizado en 2016. ¿Quires saber cuáles son?.