Saltar la navegación

4.1.- Tipos de mercado.

Bolas negras, blancas, azules y rojas.

Podemos hacer diferentes clasificaciones en la tipología del mercado en función de la característica de los mismos en la que nos fijamos.

  • De esta forma, si nos centramos en la característica geográfica, es decir, según el ámbito en el que actúa la empresa, los mercados pueden ser locales, regionales, locales o internacionales.
  • Otra forma de clasificar el mercado es centrándose en el tipo de clientes, diferenciando mercado de bienes y servicios (cuando los clientes son personas físicas, es decir, los consumidores finales), mercado de bienes de producción (cuando los clientes son empresas que utilizan estos bienes para producir otros), y mercado institucional (cuando los clientes pertenecen al ámbito de las administraciones públicas).
  • También podemos clasificar los mercados en función del número de participantes en el mercado. De esta forma hablamos de mercado de competencia perfecta cuando existen muchos participantes en la oferta y muchos en la demanda. El monopolio sería cuando existe un solo oferente (monopolio de oferta) o un solo demandante (monopolio de demanda o monopsonio). Una situación intermedia es cuando la oferta o la demanda está constituida por un número reducido de elementos, en este caso se habla de oligopolio (en el caso de existir tan sólo unos pocos oferentes) o oligopsonio (pocos demandantes).
  • Además se puede clasificar el mercado en función del tiempo que lleva funcionando, diferenciando entonces entre mercados nuevos (cuando hablamos de un mercado para un producto de reciente aparición), mercados en desarrollo (cuando el producto hace tiempo que se ha lanzado pero aún está en crecimiento), y mercado maduros o consolidados (cuando es previsible que el mercado crezca poco por estar ya bien desarrollado).
  • Por último los mercados se pueden clasificar en función del tipo de producto. En este caso la clasificación es muy variada, mercado de bienes de consumo, de productos de primera necesidad, de servicios…

¿Solo podemos clasificar los mercados por un criterio?

En absoluto, la clasificación podemos desarrollarla en base a múltiples criterios, por ejemplo: un mercado puede ser nuevo, internacional, de bienes y servicios y de competencia perfecta.

Para saber más

En la siguiente presentación podrás profundizar un poco más la actuación de las empresas en los diferentes tipos de mercado.