Saltar la navegación

1.7.- Estrategias de marca. Marcas múltiples.

Ya has visto la estrategia de marca única, ahora vamos a centrarnos en la estrategia de marcas múltiples.

Consiste en diferenciar las actuaciones de la empresa diferenciando su marca para cada producto, para cada línea o según el mercado o país en el que opere. Esto es muy importante sobre todo para las acciones de marketing on line (las realizadas a través de Internet) en las que la estrategia ha de ser global o el acceso de los consumidores puede ser desde cualquier parte del mundo, por eso se le denomina a este tipo de acciones marketing sin fronteras.
Conjunto de relojes con imágenes superpuestas.

¿Por qué hacen esto las empresas?

Poner marcas distintas según el producto tiene como principal ventaja que cada producto puede posicionarse de una forma distinta en el mercado. Por ejemplo dos productos con dos marcas distintas de un mismo fabricante pueden incluso competir e intentar llegar a consumidores distintos, sería el caso de "Pascual", que además de la leche con su marca principal tiene una segunda marca denominada "PMI".

En otras ocasiones se pretende diferenciar claramente un producto de otro, por ejemplo "Inditex" claramente diferencia sus productos a través de sus marcas "Zara", "Massimo Dutti" o "Berska", con productos diferentes, precios distintos, y por supuesto para consumidores distintos.

La principal ventaja que ofrece esta estrategia es la no contaminación entre productos. Esto quiere decir que el fracaso en un producto no afectará al resto de productos de la misma empresa.

En otras ocasiones lo que se busca es que de forma conjunta se alcance una mayor cuota de mercado. Por ejemplo, el fabricante "Henkel", tiene como marcas "Tenn", "Vernel", "Micolor" o "Dixan", y entre todas ellas, posiblemente tenga más cuota de mercado que si todos los productos tuviesen la misma marca.

En otras ocasiones la diferencia de marca sigue una estrategia diferente atendiendo a razones de mercado-país, es decir, la empresa o los productos tienen marcas diferentes en cada uno de los países en los que está presente. Es la estrategia internacional multimarca. En esta estrategia, la diferenciación puede ser:

  • Total, es decir nombres y logotipos diferentes.
  • Nominal en la que la imagen visual es la misma pero cambia el nombre. Por ejemplo la empresa "Unilever" opera en muchos países con una marca de helados con el mismo diseño e imagen visual (una especie de corazón), pero en cada país utiliza marcas distintas: "Frigo", "Olé", "Wall's" o "Frisko".

Para saber más

En los siguientes enlaces puedes ver los diferentes nombres de la marca de helados que en España comercializa Unilever como "Frigo" y las distintas marcas en diferentes países:

Distintas marcas de Frigo.

Distintas marcas en diferentes países.

Autoevaluación

Pregunta

¿En qué consiste la estrategia de marcas múltiples?

Respuestas

En añadir marcas a la marca principal de la empresa.

En unificar todos los productos en una misma marca.

En lanzar una campaña de marketing de diversos productos simultáneamente.

En diferenciar las actuaciones de la empresa diferenciando su marca para cada producto o para cada línea.

Retroalimentación