Saltar la navegación

4.2.- La estrategia empresarial. Generalidades.

Caso práctico

¿Qué clase de negocio quieren montar Alejandro y Sofía? ¿Qué tipo de organización quieren ser? ¿Qué imagen quieren dar?

Para responder a estas preguntas, deben definir su propia estrategia empresarial.

¿Qué es la estrategia empresarial?

La estrategia consiste en un conjunto de acciones que permiten conseguir los objetivos de la empresa a largo plazo. Se concreta en el diseño de un programa o plan de acción, basados en una política o filosofía empresarial.

La estrategia afecta a aspectos tan importantes de la empresa como:

  • El estilo de dirección.
  • La toma de decisiones, pues proporciona un patrón coherente.
  • Organiza los recursos de la empresa de modo que se encaminen de la manera más eficiente al logro de los objetivos de la organización.
  • Proporciona una base para establecer el marco de relaciones entre la empresa y los grupos con los que se relaciona.

Ten cuidado, no confundas los objetivos con la estrategia, ambos conceptos van unidos, pero son diferentes: la estrategia es el medio para conseguir los objetivos.

Caso práctico

Un cuadro de texto representa los tres niveles de definición de estrategias de la empresa, en tres filas. Fila de la base: NIVEL UNIDAD DE NEGOCIO. – Fila central: NIVEL FUNCIONAL. Fila superior: NIVEL CORPORATIVO. Estrategia Global de la Empresa.
Alfonso Bonillo (CC BY)


Alejandro
está estudiando las estrategias que pueden utilizar en su empresa. En primer lugar, se ha informado sobre las que han adoptado otras compañías y ahora, pasa a formular las de su propia empresa.

¿Cómo empieza?

A la hora de definir las estrategias de una empresa, hay que distinguir tres niveles. Se empezará definiendo la estrategia global de la empresa (nivel corporativo) y después se establecerán las estrategias del nivel funcional y de la unidad de negocio.

Las palabras “SERVICIO EXPRESS”, escritas en una elipse, con unas líneas horizontales en rojo a la derecha, y un rayo en rojo en la izquierda.
Alfonso Bonillo. (CC BY)
Un letrero superior tiene escrito Personal – Compras – Financiero. Un letrero inferior,  tiene escrito ESTRATEGIAS POR DEPARTAMENTOS. Entre ambos, la imagen de un muñecote estilizado,  con apariencia de persona trajeada que parece sostener el letrero inferior.
Alfonso Bonillo. (CC BY)


  1. El nivel corporativo.
    Se refiere a las decisiones que afectan al conjunto de la organización y que tratan de generar la idea de una misión común. Pretende encauzar en una misma dirección los esfuerzos de todos los elementos de la empresa.
    EJEMPLO:
    Una estrategia de nivel corporativo es la llamada "servicios exprés", que consiste en ofrecer el servicio propio de la empresa de la manera más rápida posible. Esta estrategia se puede adoptar por distintos tipos de negocio: una tintorería, una peluquería, arreglos de ropa, etc. La revista Emprendedores analiza esta estrategia en un breve artículo que puedes encontrar en el siguiente enlace: Negocio de servicio exprés.
  2. El nivel funcional.
    En este nivel se establecen las estrategias que seguirán cada uno de los departamentos de la empresa, que deberán ir encaminadas al logro de la estrategia global, definida previamente.
    EJEMPLO:
    Si una empresa sigue una estrategia global de reducción de costes, para lograrla, cada departamento seguirá una estrategia funcional específica:
    • El departamento de personal no contratará personal con salarios altos.
    • El departamento de compras tratará de adquirir materias primas más baratas.
    • El departamento financiero buscará préstamos a un tipo de interés más bajo, etc.
  3. El nivel de la unidad de negocio.
    Cuando una misma empresa desarrolla varios productos diferentes que cubren mercados distintos, establece estrategias específicas para cada negocio o producto. La mayoría de las estrategias de este nivel se ocupan de los aspectos referidos a la comercialización.

    EJEMPLO:
    Las estrategias que desarrolla la empresa BIC para promocionar y vender sus mecheros es diferente a la que sigue para sus bolígrafos o maquinillas de afeitar.