Saltar la navegación

2.- Clasificación según el sector económico.

Pero hay más clasificaciones posibles, por otros criterios. En este apartado te vamos a presentar una más.

Atendiendo al sector económico en el que se encuadran, las empresas se clasifican como sigue:

Esquema con clasificación de empresas según sectores, tiene tres ramas con tres niveles: sector primario (con las extractivas), sector secundario (las manufactureras y de construcción) y sector terciario (las de servicios).
Elaboración propia. (Uso educativo-nc)
 

Desde hace poco tiempo, debido a su creciente importancia y expansión, algunos autores han añadido un nuevo el sector: el «cuaternario». Se incluyen en él empresas relacionadas con la investigación y el desarrollo, la innovación y la información.

Las empresas normalmente centran su actividad en un sector concreto pero puede haber grandes empresas o grupos de empresas que desarrollen su actividad en más de un sector o incluso en los tres sectores. Imagina por ejemplo el caso de una multinacional de restaurantes de comida rápida que tiene sus propias ganaderías, fábricas en las que realiza sus productos elaborados y cientos de restaurantes repartidos por todo el mundo.

Reflexiona

Para determinar el grado de desarrollo de un país se puede analizar el porcentaje que representa cada uno de los sectores sobre el Producto Interior Bruto (PIB). Con carácter general, en países en los que predomina el sector primario son países subdesarrollados y si predomina el sector servicios son países con un alto nivel de desarrollo.

Mapa mundial con la población activa en el sector primario mostrada con 4 niveles. Vemos que en África y sur de Asia están los mayores porcentajes seguidos de Sudamérica y norte de Asia. El resultado coincide con el nivel de desarrollo del país, a mayor porcentaje del sector primario menor desarrollo del país.
Fotolia. (Uso educativo-nc)

El Producto Interno Bruto, Producto Interior Bruto (PIB) o Producto Bruto Interno (PBI) es el valor monetario total de la producción de bienes y servicios de un país durante un período de tiempo determinado (normalmente es un trimestre o un año). Es un parámetro económico que se utiliza para medir la riqueza de un país.

Autoevaluación

A continuación se señalan una serie de clasificaciones de empresas. Debes rellenar el hueco con la letra de la empresa que tenga dicha clasificación.

Ejercicio de relacionar
Actividad y Sector. Relación. Empresa.
De producción de bienes, extractiva y sector primario. a.- Compañía pesquera.
De prestación de servicios, financiera, sector terciario. b.- Empresa conservera de pescado.
De producción de bienes, fabril, sector secundario. c.- Asesor jurídico.
De prestación de servicios, servicios personales, sector terciario. d.- Compañía transportista.
De prestación de servicios, de distribución, transporte, sector terciario. e.- Pescadería.
De prestación de servicios, comercial, sector terciario. f.- Empresa de seguros.

Habilitar JavaScript