Saltar la navegación

8.1.- Concentración empresarial: información de interés.

Nos ha parecido interesante incluir información sobre las competencias de la Comisión Europea en materia de fusiones empresariales y la hemos ilustrado con algunos ejemplos.

Reflexiona

  • Edificio moderno de la sede de la Unión Europea.
    INTEF / Pepe Torres. (CC BY-NC-SA)
    En Europa, las fusiones de empresas de un mismo sector pueden limitarse por parte de la Comisión Europea. Eso ocurrió con las empresas alimentarias Unilever y Bestfoods, que limitaba la competencia en el mercado de las sopas instantáneas y salsas alimentarias. La operación habría perjudicado a los consumidores, que habrían visto mermadas sus posibilidades de elección y encarecidos los precios. Por ello, las partes propusieron la venta de aproximadamente unos 1.000 millones de euros de su actividad empresarial a los competidores, lo que permitió a la Comisión Europea autorizar con condiciones la fusión.
  • En 2004 Microsoft fue multada por la Comisión europea por abuso de posición dominante en el mercado de sistemas operativos de ordenadores personales. Había retenido información que los servidores de sus competidores necesitaban para poder "hablar" con ordenadores equipados con sistema operativo Windows y además supeditaba la compra de Windows a la de Windows Media Player, lo que le atraía a los proveedores de contenidos y aplicaciones hacia la plataforma Windows. ¿De qué figura estamos hablando?
  • El Cártel de las Vitaminas. ¡¡¡Alucinante!!!! En 2001, la Comisión Europea multó a ocho empresas (entre ellas Hoffman-La Roche) por su participación en cárteles destinados a eliminar la competencia en el sector de las vitaminas. Las vitaminas se utilizan en multitud de productos, desde los cereales, galletas o bebidas a los piensos, productos farmacéuticos y cosméticos. ¡Durante casi 10 años, las empresas pudieron aplicar precios más elevados que lo que hubiera permitido la competencia, perjudicando a los consumidores y permitiendo a las empresas embolsarse beneficios ilícitos!
Muchas pastillas de colores sobre una mesa.
Fotolia. (Uso educativo-nc)

Autoevaluación

Pregunta

En 2007, cuatro grandes fabricantes de ascensores y escaleras mecánicas (Otis, Kone, Schindler y Thyssen Krupp) fueron multados con 992 millones de euros por la Comisión Europea por pactar precios elevados e intercambiar información confidencial para repartirse el mercado en Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Alemania. ¿De qué tipo de concentración industrial estamos hablando?

Respuestas

Trust.

Cártel.

Monopolio.

Holding trust.

Retroalimentación