Saltar la navegación

4.2.- Bornas y su marcado

Ilustración del marcado de bornas
Bornes (CC BY-NC-SA)


Los conductores de neutro y protección pueden tener bornas con múltiples agujeros para conectar a ellos cables de diferentes secciones. Generalmente se presentan sin aislar, aunque es posible la colocación de una tapa protectora. Los cuadros pequeños suelen tener una borna fija en la propia caja, destinada a la conexión del conductor de toma de tierra (PE). Los armarios mayores permiten la fijación de bornas en perfiles normalizados o sobre soportes especiales.

Marcado de bornas

Cada borna o regleta ha de ser identificada en el plano y en el cuadro para facilitarlas operaciones de montaje y mantenimiento.

El marcaje se realizará por etiquetas identificativas de material plástico o  con roturadores de tinta inalterable. Todas las regletas se identificarán por  un código presentado de la siguiente forma: Xn, donde X indica que es  una borna y n el número que hace en el cuadro. Así todos los elementos que se encuentran en el exterior del cuadro estarán representados en el plano entre círculos etiquetados con Xn.

Las fundas termorrectráctiles se encogen al aplicarle calor. Esta propiedad puede ser aprovechada para el marcado de conductores y la formación de mazos de cables.

Debes conocer

Los conductores de un circuito eléctrico, los podemos distinguir por el tipo de aislamiento, por su sección, por el color del aislamiento, etc., así distinguimos el conductor neutro N de color azul, de los conductores de fase, negro, marrón, gris, pero esto no es suficiente, para distinguir unos circuitos de otros, con las mismas características, por este motivo utilizaremos señalizadores, para identificar y distinguir los diferentes circuitos, que existen dentro del cuadro.

Cuadros Eléctricos -Señalización y Marcaje de cables