Saltar la navegación

4.3.- Marcado de cables y su terminación

Ilustración de los colores identificativos de los conductores
Aula eléctrica (CC BY-NC-SA)

El marcado de cables permite identificar cada conductor respecto al plano de montaje. Esto facilitará la construcción y el posterior mantenimiento del cuadro. La señalización puede hacerse de forma alfabética, numérica o alfanumérica. Los elementos utilizados para el marcaje puede ser:

Ilustración sobre el marcado de conductores
Aula eléctrica (CC BY-NC-SA)

Etiquetas de plásticos con caracteres individuales que se colocan en las puntas de los conductores. Las de tipo anilla se han de colocar antes de conexionar el cable a marcar y las de tipo brazalete se fijan una vez que ha sido conectado al aparato eléctrico.

Existen modelos termorrectráctiles que se encogen, abrazando el cable, una vez que se les ha aplicado calor.

  • Bridas de identificación con zona de marcaje manual para escribir el referenciado con roturadores de tinta inalterable. Se utilizan para el marcado de mazos de cables y mangueras.

Terminación de cables

Los conductores que se encuentran en el cuadro, además de estar identificados por etiquetas, deben tener una buena terminación que evite desconexiones o falsos contactos. Para esto se utilizan piezas terminales de diferentes tipos:

  • Casquillos o punteras
  • Terminales

Para saber más

Como bien os comentaba previamente, os propongo el siguiente video que continua con la Introducción previamente expuesta.

¿Cómo cablear un cuadro de automatismos industriales? 1ª Parte: Cableado de los Pulsadores de Paro