4.3. Tipos de vehículos (I).
Para hacer una clasificación de vehículos necesitamos fijarnos en algunas características que diferencien unos de otros.

¿Cuáles serán estas características?
La primera de todas es la que se refiere a la composición, es decir, a si nos referimos a un vehículo rígido o articulado y a cada una de sus partes.
Si pasas el ratón por el siguiente gráfico podrás ver en que consiste cada uno de los tipos de vehículos clasificados según su composición:
Otra clasificación que podemos realizar es en función de su masa máxima autorizada. De esta forma nos encontraremos los siguientes tipos de vehículos:
- Vehículos ligeros: son aquellos cuya MMA no excede de 6 toneladas, o aunque sobrepasando dicha masa, tengan una capacidad de carga útil no superior a 3,5.
- Vehículos pesados: son los que sobrepasan la MMA de 6 toneladas y una capacidad de carga útil de 3,5 toneladas.
- Cabezas tractoras: son vehículos pesados con capacidad de arrastre superior a 3,5 toneladas.
- Remolque ligero: remolques con una MMA que no excede de los 750 kg.
- Remolque pesado: remolques con una MMA que excede los 750 kg.