Saltar la navegación

1.2.- Etapas del proceso de internacionalización de la empresa.

Como ya sabes existen muchas posibilidades de afrontar la externalización, las has ido aprendiendo a lo largo de este módulo.

El que una empresa opte por una u otra dependerá de muchos factores, internos y externos, pero también del interés que cada empresa muestre por desarrollar la actividad internacional.

Si recuerdas lo que vimos en la unidad cuarta, la internacionalización puede realizarse de forma directa, indirecta o compartida.

Para ver cuáles son las formas de exportación en cada una de las opciones que hemos comentado pasa el ratón por los elementos de la siguiente animación:

Un puesto callejero vendiendo telas.

Estas son las formas que tiene una empresa de internacionalizarse, pero el proceso ha de estar planificado. Por lo general las empresas empiezan con exportaciones puntuales que poco a poco se hacen estables, para pasar después a exportar mediante alguna de las forma de venta indirecta.

Posteriormente, cuando la empresa está más asentada en el país suele optar por establecer una filial comercial hasta que finalmente opta por alguna de las formas de venta compartida o el establecimiento de una filial de producción.

Estas son las etapas, en cada una de ellas hay que tomar una serie de decisiones sobre producto, precio y comunicación, pero sobre todo de distribución.

Estas decisiones han de recogerse dentro del plan de marketing internacional.

Para saber más

Una joint venture es un acuerdo de cooperación entre dos o más empresas de diferentes países para poner en común sus recursos y conseguir entrar en un mercado. Es cada vez mayor el número de empresas que utilizan esta fórmula para salir al exterior. Recientemente lo han hecho las empresas MasterCard y Telefónica. Visita el siguiente artículo donde se explica cómo se ha realizado la joint venture.

Ejemplo de Joint Venture.

Autoevaluación

Pregunta

Una agrupación europea de interés económico es un tipo de venta compartida. ¿Verdadero o falso?

Respuestas

Verdadero.

Falso.

Retroalimentación